Concluyó el viaje de la obra de Claudio Perna, para inmortalizarse en el tiempo

23 febrero, 2018

Clausura Exposicion Claudio Perna5

La exposición logró visibilizar y promocionar las colecciones artísticas del especialista conceptual, democratizando sus muestras

Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Ronald Montaño/ Prensa BNV

Luego de seis meses de haber estado expuesta la exposición “Claudio Perna: 20-40 Archivo Vivo y Memoria”, la cual tuvo lugar en la sala Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional (BN), se realizó su clausura, la cual tuvo como escenario las creaciones lúdicas y las autocopias como una expresión perniana, realizadas por los visitantes del espacio.

Clausura Exposicion Claudio Perna14 Clausura Exposicion Claudio Perna12

Estas creaciones ratificaron la existencia de Perna en las expresiones artísticas de todos aquellos que han observado sus obras, en las cuales se destacan lo urbano rural, el estudio del paisaje venezolano; mapas intervenidos; autocopias; y objetos como conceptos.

La actividad contó con la participación de personalidades que compartieron vida y labores con el artista conceptual, parte de ellos, Flérida Alcalá, presidenta de la Fundación Claudio Perna y viuda del artista; Milvia Villamizar, jubilada de la casa del saber.

 Sady Loaiza, director ejecutivo, compartió con los presentes su percepción en referencia al ciclo que se cierra con la exposición, donde expresó, “la importancia de esta muestra no solo fue mostrarla, sino atesorar la obra del maestro Perna, que estuvo dormida por mucho tiempo, y que gracias a la constancia de un grupo de investigadores del Archivo Audiovisual de Venezuela (AAV), y la Fundación Claudio Perna, pudieron descubrirla para releerla”.

Clausura Exposicion Claudio Perna11

Asimismo, Loaiza, aseguró que la obra de Perna, abarca varias vertientes, lo artístico, formativo y la inmedible de su sensibilidad social, capaz de conocer y defender su identidad nacional, al punto de poder hacer algunas trasgresiones de su obra, lo que refiere el ser venezolano y la importancia de la geografía que nos rodea.

Por otra parte, Milvia Villamizar, manifestó, la satisfacción de haber podido compartir con el maestro Perna, las múltiples vivencias y aprendizajes que como gran formador transfería a quienes lo rodeaban; “fui testigo de sus creaciones, y el aspecto más curioso fue el ver en el la necesidad de crear un espacio que inmortalizara y preservara la historia de su nación, por eso se preocupó y procuró hasta lograrlo, habilitar un espacio que perpetuará en el tiempo el testimonio no bibliográfico de Venezuela, emitió Villamizar.

Clausura Exposicion Claudio Perna9

Al termino de la actividad, se deleitó a los asistentes con la presentación de la agrupación Estructura Sonora, quienes con un concierto didáctico, transportaron a la época renacentista y barroca, con el objetivo de demostrar el concepto que manejaba Perna con respecto a la fusión de las obras de arte con el sonido, logrando descubrir los orígenes y la transformación de la música europea; posteriormente se llevó a cabo un recorrido por la sala que presentó mientras estuvo expuesta la nueva mirada al siglo XXI.

Clausura Exposicion Claudio Perna7 Clausura Exposicion Claudio Perna3 Clausura Exposicion Claudio Perna2 Clausura Exposicion Claudio Perna

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page