Con el grito “Viva la Navidad” finalizó Viernes de Parrandas de la Biblioteca Nacional
14 diciembre, 2018
La agrupación Los Súper Abuelos y el director general del ente cultural, Ignacio Barreto, se encargaron de musicalizar la actividad decembrina
Prensa: IABNSB / Fotografías: Adianez Gutiérrez
A objeto de mantener vivos los espacios de la plaza Vicente Gerbasí, ubicada en la parroquia Altagracia de Caracas, lugar recuperado con el proyecto Punto y Círculo del Foro Libertador, se llevó a cabo la clausura del Viernes de Parrandas de la Biblioteca Nacional, con música, villancicos y gaitas tradicionales venezolanas.
La agrupación musical Los Súper Abuelos de la parroquia San José, con más de cinco años de fundada, colmó los espacios abiertos de la plaza con tonadas navideñas venezolanas, tales como "El turpial", "Luna Decembrina" y "Que No Me Da La Gana". Con la actividad, además de llevar alegría a los vecinos de la comunidad, se rescatan costumbres y tradiciones propias de los venezolanos en época de Navidad.
La solista de la agrupación musical, Beatriz Bastidas deseó “felicidades a la población venezolana y feliz Navidad para todos”, al tiempo que agradeció a la Biblioteca Nacional por la iniciativa de llevar música a los espacios recuperados.
La sorpresa no se hizo esperar, pues el director general de la Biblioteca Nacional, Ignacio Barreto, sorprendió a los presentes con improvisaciones y su buen acompañante el “cuatro”, entonando a viva voz melodías referentes a la época navideña nacional.
Con manifestaciones de cariño y afecto navideño hacia todos los trabajadores bibliotecarios, Barreto informó que para el 2019 se tiene programada la recuperación del Café Venezuela, ubicado en la terraza del Foro Libertador.
La plaza Vicente Gerbasí, ubicada en la parroquia Altagracia de Caracas, fue recuperada por entes públicos y consejos comunales en pro del desarrollo sociocultural municipal.