Con ofrenda floral ante el busto de José Martí, se conmemoraron 124 años de su caída en combate

17 mayo, 2019

                 

Embajador de Cuba, Rogelio Polanco: Hoy cuando Venezuela está dando una gran muestra de resistencia ante el bloqueo norteamericano, puede seguir contando con nuestra amistad y solidaridad

Texto: Jufany Toledo/ Fotos: Renny Marrero / Prensa IABNSB

“¡Qué equivocados estaban quienes creyeron que en Dos Ríos habían acabado la vida de Martí!…”. Con esta sentencia se inicia el libro “Presencia revolucionaria de Martí”, escrito por Fabricio Ojeda, quien continúa: “No sabían que su obra de genial pensador revolucionario crecería con el tiempo en el recio despertar de América y que hoy pudiera iluminar de nuevo el camino de sus hombres, el destino de sus pueblos”.

¡Cuánta razón tuvo Fabricio Ojeda! El pensamiento y la obra de este gran bolivariano nos convoca cada año para decirle al mundo que Martí vivirá por siempre, toda vez que se cite su obra y se dé testimonio de su legado; tarea que honrosamente lleva a cabo la Casa de Nuestra América José Martí.

                   

A tal efecto, este viernes 17 de mayo de 2019, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Biblioteca Nacional, ente de adscripción de la Casa de Nuestra América José Martí, y la Embajada de Cuba en Venezuela, encabezaron un emotivo acto que se llevó a cabo en la plaza José Martí, a objeto de conmemorar el 124.° aniversario de la caída en combate del prócer de la Revolución Cubana.

Las ofrendas florales fueron colocadas por el embajador de la República de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco; el director general de la Biblioteca Nacional, Ignacio Barreto; la vicerrectora administrativa de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Ana Endrina Gómez; y el profesor Américo Briceño, coordinador nacional de la Cátedra Libre José Martí y Fidel Castro.

Los oferentes estuvieron acompañados por los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios Sebastián Michel, de Bolivia; Domingo Santa Cruz Castro, El Salvador; Carmelo Michá Nguema Misi, Guinea Ecuatorial; Yaosca Calderón Martín, Nicaragua; Vladimir Zaemsky, Rusia; Mohamed Salem Daha Lehbib, Saharaui; Andreas Wickham, San Vicente y Las Granadinas; Dao Thanh Chung, Vietnam; y el honorable encargado de negocios de Suriname, Edgar Armaleto; además de otros representantes del Cuerpo Diplomático acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela.

                    

Ignacio Barreto, director general de la Biblioteca Nacional, subrayó la importancia de realizar cada año esta ofrenda y recordar a José Martí. “Del pensamiento de Martí bebió la Revolución cubana y ha bebido también la Revolución bolivariana, por eso este encuentro sirve fundamentalmente para reafirmar los lazos de amistad y solidaridad que existen entre ambos países, especialmente en estos momentos donde nuestro pueblos se encuentran asediados por una serie de restricciones impuestas por el imperialismo norteamericano”, dijo.

Parafraseando al escritor y teólogo de la liberación, el brasileño Frei Betto, quien acuñó la frase “somos hermanos en Cristo y en Castro”, Barreto afirmó: “Somos hermanos en Cristo, en Castro y en Chávez, especialmente en momentos en que la estabilidad del continente se encuentra en peligro, ante la arremetida desproporcionada del imperio norteamericano contra Venezuela y Cuba. Ayer el mundo presenció un acto inédito dentro de la diplomacia internacional, como fue el allanamiento de una embajada en otro país, simplemente por la voluntad supremacista de los Estados Unidos”.

                   

En ese mismo orden de ideas, el embajador Rogelio Polanco reiteró la amistad y la solidaridad del pueblo de Cuba con el pueblo de Venezuela. “Venezuela está dando una gran muestra de resistencia ante el bloqueo norteamericano; es una práctica y una política que ha llevado a cabo Estados Unidos contra las naciones que no se doblegan ante el imperio, y que nosotros rechazamos”.

Recordando el testamento político de Martí, el embajador aseguró que por muchos años los Estados Unidos de América fracasó en su intento por arrodillar a Cuba, pretendiendo imponer leyes arbitrarias y contrarias al derecho internacional, como la Ley Helms Burton (Ley de la Libertad). “Es por eso que hoy más que nunca, nos unimos al pueblo venezolano para levantar las banderas de la libertad”, pronunció.

Igualmente, los embajadores de Nicaragua y Bolivia expresaron su amistad y solidaridad con las Repúblicas de Cuba y Venezuela, y recordaron que un día antes de la muerte de Martí (19 de mayo de 1895) y en el mismo año, nació Augusto César Sandino (18 de mayo de 1895), como una especie de premonición de que podrán matar a un revolucionario, pero nacerán otros tantos más.

“Hoy honramos a Martí desde esta Venezuela heroica y aguerrida, al igual que ayer honramos a Sandino, y así como honramos siempre en este pueblo a su Libertador Simón Bolívar. Nosotros somos unos pueblos unidos, hermanos, que defendemos por siempre nuestra dignidad”, expresó por su parte embajadora de Nicaragua, Yaosca Calderón.

En tanto, el embajador de Bolivia, Sebastián Michel, aseguró que “este es un evento muy importante, porque la libertad para América Latina nunca ha sido fácil. Hemos tenido que sufrir 300 años de resistencia, más de 100 años de levantamientos, hemos tenido que sacrificar gente como nuestros líderes indígenas, criollos, gente que se propuso liberar todo el continente, como Bolívar y San Martín, y gente como Martí; siempre hemos tenido gente que levante las banderas para continuar el camino de independencia y soberanía que hemos elegido”.

                   

El acto contó con la participación de la Red Bolivariana de Coros Hugo Chávez, cuyos integrantes interpretaron los himnos nacionales de Cuba y Venezuela; una declamación de la poetisa Shirley Rincón; la ejecución en guitarra de tres piezas de Rodrigo Riera a cargo de Ignacio Barreto; y una dramatización de la crónica de Martí “Los tres héroes”, interpretada y versionada por el dramaturgo Yorlando Conde.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page