Camaguan recordó la gesta histórica del padre de la Patria Simón Bolívar

30 abril, 2024

La Biblioteca Nacional de Venezuela aplaude y felicita al pueblo de Camaguan por su historia. 

Prensa IABNSB

Caracas 30 de abril de 2024.- En el marco de la conmemoración del 206 aniversario de la visita del Libertador, Simón Bolívar a la Villa de Camaguan, se llevó a cabo la exhibición de la réplica de la Espada del Libertador en las instalaciones de la escuela J.I.B “Joaquín Crespo”, en el municipio Esteros de Camaguan, actividad que recordó y resaltó que Venezuela y su pueblo contó con la fortaleza de un hombre justo, honorable, solidario, amante real de la Patria, Simón Bolívar.

Reposta_441168359_1158170031982766_6996179172024197291_nwebp

Jorge Berrueta, Director General de la Biblioteca Nacional, durante su ponencia, manifestó que debemos ser como Bolívar, “un hombre y un líder que echó a la tiranía imperialista del suelo suramericano. Con un ejército inmenso en solidaridad y ganas de triunfar y nos dio la libertad de construir nuestro propio destino”.

Reposta_441148908_752557633698768_3300634526383232940_nwebp

Hoy el nombre de Simón Bolívar – recalcó Berruta- retumba con la fuerza arrolladora del tiempo y expresión de un pueblo rebelde. “Bolívar dio su vida por la Patria, por la posibilidad de construir nuestro propio destino, y hoy cuando el clarín de la Patria suena, los venezolanos debemos ser como Bolívar: justos e incorruptibles; profundos y firmes ante la desidia; solidarios y antiimperialistas; amorosos con los más vulnerables; mejores ciudadanas y ciudadanos y grandes revolucionarios”.

Pedro Calzadilla, presidente de la Fundación Celarg, expresó su emoción por ver “la Espada de Bolívar que camina por los esteros de Camaguan, alerta, alerta”.  Al mismo tiempo agradeció a las maestras y maestros de las escuelas de Camaguan por su labor, especialmente por la forma como trabajan y transmiten la historia a las niñas y niños, “las felicito y los felicito (…) y saben algo la tarea la hemos hecho, porque  las venezolanas y los venezolanos ya amamos a Bolívar y eso es gracias a nuestro trabajo, debemos seguir, no podemos dejarle esa labor de contar la historia a los medios de comunicación, a las redes sociales, a los mensajes, porque hay algunos contenidos que tuercen el sentido y el espíritu en relación a nuestra historia. Ustedes saben, como maestras y maestros, la historia es el nervio central de los valores que se fundan en un niño y una niña y el nervio central de nuestra identidad, debemos decirle lo que fue Bolívar, debemos contárselo con amor”, resaltó Calzadilla.

Reposta_441037323_962713112183215_3697743004464990829_nwebp

El evento contó con la participación del viceministro de Educación Edwin Vicente Carvajal; el equipo de Gobierno del Alcalde, Emilio Ávila; Pedro Calzadilla, presidente de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg); Jorge Berrueta Simáncas, Director General de la Biblioteca Nacional de Venezuela; Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar;  autoridades civiles y militares de la Gobernación del estado Guárico, Sociedad Bolivariana, Gabinete Cultural del Estado Apure, Red de Historia, Memoria y Patrimonio, Cronistas, educadores, estudiantes y público en General.

Reposta_441139337_419790870762369_9169870495425004154_nwebp

Durante la actividad los presentes hicieron énfasis que a 206 de la visita del Libertador, Simón Bolívar a la Villa de Camaguan, los guariqueños y las guariqueñas deben ser como Bolívar, vencedores y derrotar juntos al imperialismo norteamericano.

Reposta_441037337_1092160718671988_8301095566177837124_nwebp