Palabra Colgante: El 13° Festival Mundial de Poesía abordó el Metrocable San Agustín
19 octubre, 2016
Esta acción tuvo como objetivo afianzar el vínculo de los usuarios con el maravilloso mundo poético y literario
Texto: Fabiola Cesin / Fotografía: Ronald Montaño – Prensa IABNySB
Este jueves 30 de junio en horas de la mañana, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), conjuntamente con la Misión Cultura Corazón Adentro, a través del Programa “Palabra Colgante”, compartieron con los usuarios y usuarias del Metrocable San Agustín, la experiencia de trasladar la poesía hacia las diferentes estaciones que conforman el sistema, todo enmarcado en el 13° Festival Mundial de Poesía.
La actividad contó con la participación de los poetas internacionales, Fernando Linero de Colombia, Winston Farrell de Barbados, Koulsy Lamko proveniente de la República de Chad y Alex Fleites de Cuba, quienes se involucraron con la comunidad y recitaron sus poemas dentro de los funiculares, acción que tuvo como objetivo afianzar el vínculo entre los oyentes con el maravilloso mundo poético y literario.
“Palabra Colgante” surge con la intención de despertar el interés por la cultura, los cuentos, la poesía y otros canales de aprendizaje, a fin de que el pueblo venezolano tenga las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos, teniendo como resultado hombres y mujeres capaces de generar pensamientos críticos.
Rosa Perero, animadora de la Misión Cultura Corazón Adentro, indicó sentirse orgullosa por participar en las actividades que promueven la educación y los valores, garantizando la formación de ciudadanas y ciudadanos dignos.
“Nosotros somos responsables de contribuir con las mejoras de nuestro país, nuestros aportes traerán resultados positivos para las futuras generaciones, donde se enaltezca nuestra cultura, y al mismo tiempo, colaboremos con la formación de potenciales poetas y poetizas”, agregó Perero.
Para Koulsy Lamko, poeta invitado proveniente de la República de Chad, expresó, “actividades como estas facilitan el encuentro con la creatividad y la imaginación, a su vez complementa el alma de aquellos que consideran sentirse vacíos; Venezuela esta constituida por hombres y mujeres soñadores que tienen la facultad de creer en si mismos, y no desisten hasta ver sus sueños hechos realidad”.
Finalmente, los invitados a este festival ofrecieron una ronda de poesías, entre las cuales se encontraron, La Lavandera, El Chofer de Barbados, Mi Perrita y La Tortuga, las mismas lograron captar la atención de los presentes haciendo su viaje más ameno.