La Inteligencia Artificial al servicio de las personas con discapacidad visual

399

27 julio, 2023

El acelerado desarrollo de la tecnología en la actualidad ha beneficiado la creación de soluciones prácticas y eficientes para facilitarles la vida diaria a las personas con discapacidades, tema que Ramón Rengifo, profesor especializado en el área de Tecnologías de la Información, se dedicó a explicar detalladamente durante el conversatorio, organizado por Yenny Hoyer, coordinadora de la Sala para Personas con Discapacidad en la Biblioteca Nacional de Venezuela. Texto: Bárabara Romero  Caracas, 26 de julio de 2023 (Prensa IABNSB).- Ramón Rengifo, Licenciado en Educación de la Universidad Experimental Simón Rodríguez, con especializaciones en el tema de desarrollo tecnológico y ciencias de la información y actual profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad Nacional Experimental de Caracas (UNESCA), tuvo un espacio en la Sala Hugo Chávez Frías ..Leer más…


Entre Culturas – Biblioteca Bolivariana (II)

325

25 julio, 2023

El decreto de creación de la Biblioteca Nacional del 13 de julio de 1833 fue el inicio de una serie de desvaríos que reflejaban la inestabilidad política reinante durante todo el siglo XIX venezolano. Los cambios de gobierno propiciaron la derogación y aparición de nuevos decretos que, además de imponer erráticamente  la sustitución o restitución de categorías (Biblioteca Nacional, biblioteca pública o incluso biblioteca universitaria), no permitió que la institución se mantuviera activa en forma constante.  En 1874  empieza a denominarse de manera más estable como Biblioteca Nacional, aunque funcionando en los espacios de la Universidad Central de Venezuela. En 1893  Joaquín Crespo decide trasladarla a otros espacios fuera de la universidad. Todas estas divagaciones ponían en evidencia la distancia mantenida por los gobiernos de la Cuarta República con respecto ..Leer más…


Café Literario para enaltecer la historia, cultura y el arte

288

22 julio, 2023

La Biblioteca Pública Central, José María España, del estado La Guaira, sirvió de escenario para enaltecer a escritores locales a travès de Café literario con el Escritor Juan Simeón Álvarez Parodi. Texto: Prensa IABNSB  Caracas 22 de julio de 2023.- Durante la actividad Café Literario, los asistentes, participantes del taller de Fotografía que adelanta el Centro Nacional de Fotografía, Cenaf – coordinación La Guaira, y público en general, tuvieron la oportunidad de apreciar el trabajo de este grandioso escritor, Don Álvarez Parodi, conocido como el cronista sentimental de La Guaira, quien se ha dedicado a enaltecer la  memoria del litoral al reconstruir y rescatar su historicidad para las nuevas generaciones de guaireños. Juan Simeón Álvarez Parodi, realizó una exposición sobre su trayectoria en el proceso de investigación que realiza para el ..Leer más…


Fiesta Literaria en la Biblioteca Generalísimo Francisco de Miranda

336

21 julio, 2023

Con diversas estrategias de lectura, profesores, niñas y niños, comunidad del punto y círculo, bibliotecarios y promotores de lectura, de la Bibliotecas Públicas de la Red Metropolitana, conmemoraron el 190 aniversario de la Biblioteca Nacional, en la Biblioteca Pública Generalísimo Francisco de Miranda. Texto: Prensa IABNSB Caracas, 21 de julio de 2023 (Prensa BNV).- La idea central fue vestir de gala a los libros y que estos fuesen los protagonistas en la fiesta donde fueron contadas 190 páginas y homenajeada la institución Cultural más Antigua de Venezuela, la @biblionacional  La actividad inició con las palabras de apertura de la Lcda. Desirée Medina, supervisora de la zona y lectura del Cuento: El Obrero de la Alegría, por la promotora de lectura Natacha Moreno. Entre las estrategias utilizadas durante el encuentro literario, ..Leer más…


Paginas 47 De420Incio...102030...4546474849607080Ultima