Biblioteca Nacional de Venezuela, 189 años custodiando el patrimonio documental venezolano y 45 promoviendo la lectura en las comunidades en todos los estados del país

354

13 julio, 2022

Caracas, 13 de julio de 2022.- La Biblioteca Nacional en Venezuela tuvo su nacimiento el 13 de julio de 1833. El primer paso para esta hermosa creación, se dio cuando Juan Germán Roscio, redactó un documento titulado "Pensamiento sobre una Biblioteca Pública en Caracas", el cual expresaba la necesidad de crear una biblioteca pública para difundir los ideales de la ilustración y de los movimientos independentistas que tenían los patriotas, deseando que llegaran también a todo el pueblo. Veinte años después, Antonio Leocadio Guzmán, entonces encargado del Ministerio de Interior y Justicia, propone reunir en una sola biblioteca todos los fondos de libros pertenecientes a los conventos y a las oficinas gubernamentales. Siguiendo esta idea en 1833 se emite el decreto de creación de la Biblioteca Nacional. Hoy cuando la ..Leer más…


Argelia Laya, La Eterna Comandanta Jacinta

308

10 julio, 2022

Texto: Xiomara Cabrera Echenique / Prensa IABNSB A 96 años de su nacimiento En 1926 vino a la vida la reconocida lideresa política Argelia Laya, la “Comandanta Jacinta”. Esta fecha es día de júbilo para las mujeres negras, afrovenezolanas, afrodescendientes; para mujeres de los diversos sectores sociales, amigas y amigos, para sus hijos y demás familiares de Argelia. Argelia Mercedes Laya López, nace en la hacienda de cacao Las Mercedes, en Barlovento estado Miranda. En 1936, fallece su padre, principal sostén de la casa, por lo que sufre las necesidades básicas para subsistir; sin embargo, se destaca por ser excelente estudiante, tanto que, en 1945, con tan solo 19 años, se gradúa de Maestra en la Escuela Normal Gran Colombia, Caracas. En 1947, es víctima de abuso sexual que trae ..Leer más…


Francisco Narváez influyente artista plástico venezolano del siglo XX

382

7 julio, 2022

Texto: Prensa IABNSB Caracas, 07 de julio de 2022 (Prensa BNV).- Narváez, fue el escultor venezolano pionero en romper todas las reglas académicas existentes, destacándose por utilizar la diversa variedad de maderas existentes en el país para recrear sus esculturas, incorporando además las piedras nativas como las de Cumarebo y Araya para la elaboración de proyectos a gran escala. A lo largo de su carrera se encargó no solo de dejar en alto el tricolor patrio con su participación en eventos de talla internacional, sino que además creó obras artísticas que forman parte de la iconografía de la ciudad capital. Según expertos e historiadores, Narváez le dio un giro a la escultura en Venezuela, ya que aplicó el indigenismo y lo abstracto-constructivo en sus obras. En 1931, crea por primera ..Leer más…


Suelta de Libros: recolecta para cultivar la lectura

432

7 julio, 2022

Texto: Adriana Vásquez / Prensa IABNSB Caracas, 07 julio de 2022 (Prensa BNV).- La Biblioteca Pública Luis Beltrán Prieto Figueroa y la Biblioteca Pública Mercedes Sandoval, en el marco dem 189° de la Biblioteca Nacional de Venezuela, realizaron en la ciudad Capital, una suelta de libros denominada "Suelta la Palabra", la cual, en la Plaza del edificio del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), ubicado en la avenida Nueva Granada.   La “Suelta de Libros” a diferencia del cambalache no es un intercambio, sino más bien, es una recolecta de libros en conjunto con la comunidad para luego obsequiarlos. De esta manera, se incentiva a la lectura, y que a su vez, los participantes puedan llevarse libros al hogar sin costo alguno.    El evento, estuvo acompañado de estrategias ..Leer más…


Paginas 88 De420Incio...102030...8687888990100110120Ultima