Se impartió taller de memoria postural, respiración y relajación para mejorar la calidad de vida

24 octubre, 2016

La incorporación de actividades físicas y ejercicios de relajación, disminuyen el estrés, mejoran las relaciones interpersonales

Texto: Fabiola Cesin /  Fotografía: Adianez Gutierrez / Prensa IABNySB

Pensando en el bienestar físico y psicológico de los integrantes de la familia del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca (IABNySB), este lunes 22 de agosto en la Sala Manuel Segundo Sánchez, el personal del departamento de rehabilitación, adscrito al Servicio Medico “Licenciado Pedro Torres”, ubicado en las instalaciones del Foro Libertador, ofreció un taller de memoria postural, respiración y relajación. El mismo estuvo dirigido por las licenciadas Zaidith Saavedra (terapeuta ocupacional) y Madeline Palma (fisioterapeuta).

Es importante señalar, la implementación de actividades de corrección de postura, relajación y respiración, tienen como objetivo brindar herramientas para mejorar problemas posturales, beneficiar a los trabajadores y trabajadoras que durante su jornada laboral permanecen muchas horas paradas o sentadas, y en algunos casos, aquellas que esfuerzan determinadas zonas de su cuerpo.

El taller, no solo estuvo dirigido a personas que sufren de patologías a nivel de columna, se logró integrar a todo el personal, con el fin de aportar beneficios psicofísicos, que tienen como resultado optimizar el ambiente de trabajo, prever posibles problemas lumbares, disminuir el estrés y potenciar el desempeño en los trabajadores y trabajadoras.

Según explicó Zaidith Saavedra, los ejercicios promovidos aumentaran notablemente el nivel de energía de los participantes, reduciendo los niveles de ansiedad, lo que influye en la disminución de las tensiones en las diferentes partes del cuerpo, “este taller es impulsado debido al alto índice de pacientes que acuden al servicio medico, presentando patologías oseo-musculares y la necesidad de ser atendidos por el área de psicología y psiquiátricas, debido a problemas emocionales, generados por el estrés”.

Para iniciar el taller, Madeline Palma indicó la estructura anatómica de la columna vertebral, para que los asistentes conocieran su anatomía y aprendan como cuidarla. Por lo tanto, se dieron a conocer las posturas viciosas, que generan lesiones vertebrales; durante la actividad fueron sugeridas las posturas que se deben adoptar para mantenernos saludables.

Se pretende con estas acciones preventivas impulsadas por el Servicio Medico “Licenciado Pedro Torres”, que los pacientes y personal atendido sean portavoz de la información emitida por los especialistas, evitando así, el aumento de patologías asociadas con el estrés, la columna y la salud.