Ruta de la victoria emprendió Correo del Orinoco rumbo a su bicentenario

22 junio, 2018

      20180622_091632(1)        correo 2

Los 133 ejemplares originales fueron entregados al G/B Raúl Antonio Spallone Márquez, quien encabeza la comitiva

Texto: Jufany Toledo / Fotos: Adianez Gutiérrez y Jufany Toledo

Durante un sencillo acto protocolar que se llevó a cabo la mañana del viernes 22 de junio de 2018, en la sede de los Servicios de Atención al Público de la Biblioteca Nacional, se dio inicio a la ruta bicentenario que, a partir de hoy y hasta el próximo jueves 28, recorrerán los 133 ejemplares originales del Correo del Orinoco, periódico fundado por nuestro Libertador Simón Bolívar, cuyo primer ejemplar fue publicado el 27 de junio de 1818.

Trabajadoras y trabajadores de la institución estuvieron presentes en la actividad, donde el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, en compañía del director del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, Sady Arturo Loaiza Escalona, hicieron entrega formal de todos los ejemplares originales del Correo del Orinoco, al general de brigada Raúl Antonio Spallone Márquez, quien encabeza la comitiva, conformada además por cinco cadetes de la Academia Militar de Venezuela.

         correo 3      correo 12

“Sin estos 133 ejemplares, de nada habrían valido los fusiles, las bayonetas, la caballería, las hazañas heroicas de nuestros soldados y de nuestro pueblo en busca de la independencia. Este Correo del Orinoco fue el ingrediente indispensable, para el logro de la victoria final sobre el imperio, de manera que al entregarle a ustedes este compendio de originales, coloco en manos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (FANB) una joya histórica, y heroica del pueblo venezolano, para que vuelvan a su origen… Es un recorrido muy simbólico …Y nosotros hacemos votos porque este gesto de hoy, también marque el inicio de una nueva ruta de la victoria para el pueblo venezolano”. Dijo el ministro.

Mientras que el G/B Spallone, director de la Escuela de Estudios del Poder Aéreo 27-N de Fuerte Tiuna, manifestó su gran orgullo patrio y su satisfacción por ser el responsable de tan importante misión, al recibir en este acto los 133 capítulos originales del Correo del Orinoco, que como bien lo llamaría el Libertador en su momento “La artillería del pensamiento”, y que hoy en perfecta custodia del pueblo en armas, estará haciendo el recorrido completo por la geografía nacional, llevando muy en alto a la gran familia de la Biblioteca Nacional, custodios de este importante documento que alberga nuestra gloriosa alma republicana, expuso el general.

Seguidamente, explicó la ruta histórica que se inició hoy rumbo a la Academia Militar, donde los recibirá el Ministro de la Defensa Bladimir Padrino López; el domingo 24, el presidente Nicolás Maduro los presentará en la conmemoración de la Batalla de Carabobo, de allí regresan a Caracas, pernoctan en la Casa Natal de Simón Bolívar, el lunes 25 visitarán el Mausoleo del Libertador, en la tarde serán trasladados a la primogénita ciudad de Cumaná, luego, para rendir homenaje a Juana La Avanzadora viajarán hasta la plaza Guanaguanai de Maturín.

Su destino final es el estado Bolívar, donde llegarán el 26 en horas de la tarde, allí tendrán una parada inicial en el Cerro El Gallo, donde se libró la Batalla de San Felix, hasta llegar el 27 de junio a la casa que hace 200 años lo viera nacer en Angostura, hoy convertida en el Museo Bolívar, donde nuevamente el presidente de la República lo recibirá en un gran acto, a fin de conmemorar el bicentenario de su publicación y el día nacional del periodista.

        correo 7 correo 13 correo 16

Cabe destacar, que la colección hemerográfica de la Biblioteca Nacional, ha sido la responsable de custodiar y preservar este importante patrimonio documental de la nación, que por primera vez saldrá de Caracas en un importante recorrido histórico y cargado de gran simbología. “En Biblioteca Nacional nos sentimos orgullosos de resguardar estos originales, valoramos así un capitulo excepcional de nuestra gesta emancipadora y hacemos un credo de las palabras de nuestro comandante Hugo Chávez, “no engañar a los lectores, crear conciencia y la necesidad de lo nuevo, de los valores”. Expreso el director de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza.

Finalmente, esta joya documental fue retirada de la urna de cristal donde se encontraba resguardada, y los responsables procedieron a firmar el “Acta de Préstamo”, en la cual se deja constancia de la entrega, por parte de la Biblioteca Nacional de un tomo contentivo de 133 ejemplares originales del Semanario Correo del Orinoco, publicado en español, inglés y francés, y otros documentos históricos alusivos al mismo, bien descritos y especificados en dicha acta; así como también, los respectivos materiales e implementos para su manipulación y exposición.

   correo 18 correo 19 correo 20

El personal especializado de la Unidad de Preservación Documental de la Biblioteca Nacional, instruyó a los custodios acerca de las normas y cuidados necesarios, para su manipulación, exposición y embalaje, dada la fragilidad y antigüedad que posee el mismo. Y los cadetes: P/Brigadier Darwin Soto Cordero; S/Brig Cleimi Mauri Batista; 2/Brig Kelvin Rodríguez Yánez; 2/Brig Luis Felipe Segovia González y el brigadier Kevin Benitez Marcano, recibieron el Tomo perfectamente embalado y procedieron a retirarse para emprender la ruta de la victoria.

       correo 22 correo 21                  20180622_093221(1)    20180622_093911

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page