Con parrandas y aguinaldos se sintió la Navidad en la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez

13 diciembre, 2018

Su nacimiento viviente se ha presentado ininterrumpidamente durante 24 años

Texto y Foto: Renny Marrero/Prensa IABNSB

 

 

Entre aguinaldos y parrandas, la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez presentó a sus visitantes ‘‘Estampita en homenaje al Niño Jesús’’. Se trata de un nacimiento viviente, una tradición que arriba a 24 años de celebración y con la que cada año esta casa del saber da la bienvenida a las fiestas decembrinas.

‘‘Es un placer y un honor recibir la visita de las comunidades y convertirnos en punto de encuentro para celebrar nuestras tradiciones. Este hermoso regalo que nos llena de fe y esperanza no sería posible sin el apoyo y el arduo trabajo de nuestros trabajadores y usuarios’’, expresó la directora de esta biblioteca, Eliana Chávez.

La actividad arrancó con la presentación musical del grupo Los Flores y su parranda, que, liderados por Wladimir Barrios, hizo bailar y corear inolvidables temas navideños como ‘‘Sirvan la mesa’’, ‘‘Mi alegre parrandón’’ y ‘‘Niño lindo’’, entre otros.

 

Como antesala a la presentación del nacimiento viviente, la agrupación ‘‘Alegorías bolivarianas’’ representó una obra teatral, que de forma muy jocosa contó al público cómo se celebra la Navidad en distintas partes de Venezuela y qué regalarían al Niño Jesús su habitantes.

 

Una empanada de cazón, una hayaca de chigüire, una petro moneda y hasta manteca de cochino para curar el ombligo al recién nacido Niño de Belén fueron los regalos que arrancaron carcajadas a los presentes. La puesta en escena finalizó con la narración del poema Retablillo aragüeño, de Aquiles Nazoa.

La Virgen María, san José y el Niño Jesús hicieron su aparición seguidos por los tres reyes magos, quienes depositaron sus ofrendas a los pies del pequeño y dieron cada uno mensajes de fraternidad, solidaridad y paz.

‘‘El nacimiento viviente ya forma parte de nuestras navidades. Son 24 años de anécdotas. Parece mentira que hoy, el primer niño que representó a Jesús sea ya un hombre con hijos’’, relató la coordinadora del grupo teatral ‘‘Alegorías bolivarianas’’, Nancy Leonet, quien además es trabajadora de la BPC Simón Rodríguez.

Cada representación del pesebre viviente  ha tenido su particularidad. Este año, por ejemplo, el personaje de Niño Jesús fue interpretado por la pequeña Sabrina Rondón, de nueve meses de edad; su madre Yoseangely Ortega manifestó sentirse orgullosa por el debut artístico de la niña, que este año le robó el puesto al redentor.

La actividad culminó con una cantata ofrecida por alumnos de la Unidad Educativa para niños especiales Rómulo Gallegos, quienes pidieron paz, unidad familiar y uno que otro regalito al Niño Jesús.

 

 

La agrupación ‘‘Alegorías bolivarianas’’ ofreció una obra teatral en que se pasearon por nuestras costumbres navideñas.

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page