La Flor de Mayo está de cumpleaños
23 mayo, 2022
Texto: Jufany Toledo / Prensa BNV
Caracas, 23 de mayo de 2022 (Prensa BNV).- La orquídea debe su nombre científico: “Cattleya mossiae”, al biólogo inglés William Cattley, pionero en alcanzar su reproducción en un invernadero en 1818.
El 23 de mayo de 1951, luego de la respectiva investigación y recomendación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, la orquídea, fue decretada oficialmente como la flor nacional de Venezuela, a través de una Resolución conjunta de los entonces ministerios de Educación y Agricultura y Cría, durante el gobierno de Germán Suárez Flamerich, presidente de la Junta Patriótica.
Su nombre científico es “Cattleya mossiae”, en honor al biólogo inglés William Cattley, pionero en alcanzar su reproducción en un invernadero en 1818. A la orquídea se le conoce también como “Flor de Mayo”, no sólo porque en este mes ocurre su mayor floración, sino porque desde el siglo XIX se acostumbra adornar con orquídeas a la Santa Cruz de Mayo; por su color morado, también se utiliza para decorar y ofrendar a la imagen del Nazareno.
La orquídea suele engalanar también la belleza de la mujer venezolana; es símbolo de femineidad, ya que para su polinización se requiere de insectos machos. Durante el pasado siglo XX la orquídea constituía uno de los más exquisitos regalos para obsequiar a una dama. Solía replicársele en oro y en plata para usarla como broches, prendedores, zarcillos, dijes y hasta en condecoraciones.
Esta flor de extraordinaria belleza, fue hallada por primera vez en 1839, es la mayor representante de la gran familia de orquídeas, que comprende más de 2 mil especies autóctonas, y de todas las flores venezolanas. Junto al turpial y el araguaney simbolizan la incomparable reserva natural de nuestro país.
Si bien la orquídea es originaria de la Cordillera de la Costa, en la actualidad puede conseguírsele en cualquier región de Venezuela, aunque prefiere las zonas montañosas y húmedas. La familia de las orquídeas se ha convertido en una de las más dominantes y extensas de la flora venezolana; y una gran parte de ellas puede ser localizada en América del Sur.
En la actualidad, podemos toparnos con orquídeas de diversos tamaños, formas y colores, pero la flor nacional, nuestra “Cattleya Mossiae”, es de color morado lila, la planta suele tener una sóla hoja y la flor llega a medir entre 20 y 35 centímetros, tiene tres sépalos y dos pétalos, y sus innumerables semillas han permitido que se extienda por todo nuestro territorio, para deleite y orgullo de los venezolanos.