III Jornada de Ciencia de la Información en la Biblioteca Pública Pío Tamayo estado Lara

4 agosto, 2022

Los expertos en el resguardo de la información nacional, brindaron formación, en cuanto a la tecnificación de los métodos utilizados en las competencias del Bibliotecólogo y Archivólogo en el siglo XXI.

Texto: Adriana Vásquez / Prensa IABNSB

Caracas, 04 de agosto de 2022 (Prensa BNV).- La Biblioteca Pública Pío Tamayo del estado Lara, realizó la III Jornada de Ciencia de la Información, la cual, estuvo enfocada en las competencias del Bibliotecólogo y Archivólogo en el siglo XXI, para explicar acerca del rol que cumplen estos profesionales custodios de la información y del resguardo de los documentos con la nueva tecnología.

WhatsApp Image 2022-08-03 at 9.12.24 AM

El evento inició con palabras de bienvenida por parte de la presidenta de la Biblioteca Pública Central, Pío Tamayo, Lcda. Jacqueline Bello, quien agradeció a los presentes por asistir al encuentro, y presentó su tema enmarcado en las “Bibliotecas Públicas y el reto que tienen frente a las Nuevas Tecnologías”, dejando como reflexión la importancia de estos espacios que almacenan la memoria de un país y la necesidad de renovarse de acuerdo a las necesidades de los usuarios. 

Otros temas tocados durante la III Jornada de Ciencia de la Información, fueron: El Registro civil y eclesiástico como guardianes de la Memoria Colectiva”, por Dr. Nelson Torcate; Las Bibliotecas Universitarias, por Lcda. Kelly Guéduez; Los Textos Bibliográficos, por Ing. Lisbeth Flores; La Profesionalidad de las ciencias de la información y la multimodalidad (el uso de las herramientas Tecnológicas para atender y dar respuesta a los usuarios), por Lcda. Elba Hernández; Las bibliotecas, más allá de las Nuevas Tendencias, por Ing. Alcides Romero.

Es así, como los expertos en el resguardo de la información nacional, brindaron una mañana de formación, en cuanto a la tecnificación de los métodos utilizados, para que, de esta manera, estar avanzando a la par con la modernización de la era tecnológica.
 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page