Fundación José Félix Ribas visitó a la Biblioteca Nacional
5 diciembre, 2016
Texto: Tania oropeza / Foto: Karina Gutiérrez / Prensa: IABNySB
Representantes de la Fundación José Félix Ribas visitaron este viernes 18 de noviembre las instalaciones del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB), donde fueron recibidos por Sady Loiza director del IABNySB, para dar incio a un recorrido por las instalaciones y muestras de la institución.
José Gregorio Cabellos, encargado de la división de extensión cultural de la institución bibliotecaria, fue el encargado de guiar a los visitantes donde estuvo presente Yolanda Tineo presidenta de la Fundación José Félix Ribas.
La Sala Hugo Chávez, fue uno de los espacios que conocieron los visitantes, y a su vez, pudieron disfrutar de la exposiciones que se encuentran en esta sala, como lo es la exposición sobre los logros de Evo Morales. Otra de las salas visitadas, fue la sala de Libros Raros y Manuscritos donde se encuentra la exposición del Doctor José Gregorio Hernández, la cual apreciaron, al igual que los libros referentes a este Santo Venezolano.
Tineo manifestó, “nos encontramos visitando a la Biblioteca Nacional en el marco del mes de aniversario de nuestra institución, que ya cumple 30 años de un trabajo social muy arduo, y al mismo tiempo, estamos apoyando el reimpulso de todas las instituciones, tal como nuestro presidente Nicolás Maduro ha indicado”.
Además, la presidenta de la Fundación resaltó, con estas visitas nos indica quiénes somos y adonde debemos ir como venezolanos, y al mismo tiempo, compartir la historia y la información de nuestros pueblos hermanos.
La Fundación José Félix Ribas, es una Fundación sin fines de lucro, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, creada por el Estado venezolano el 20 de noviembre de 1986, con la responsabilidad de ejecutar las políticas públicas para la prevención, tratamiento, vigilancia epidemiológica e investigación del consumo indebido de sustancias lícitas e ilícitas, de las adicciones del comportamiento, así como la promoción de la inclusión social y la formación de redes de apoyo a las personas, familias y comunidades afectadas por las adicciones.
Con este tipo de actividades, se refuerzan los lazos interinstitucionales, donde la divulgación y la promoción del libro es evidente, por lo tanto se cumple con uno de los objetivos de la Biblioteca Nacional.