PNF entregó títulos a 42 nuevos profesionales en ciencias de la información
5 mayo, 2017
Vice ministra Chistian Valles estuvo presente en el acto, donde autoridades universitarias anunciaron avances para ofrecer estudios en maestría
Tania Oropeza/Foto: Adianez Gutiérrez/Prensa: IABNySB
Este jueves 04 de mayo, la Sala Juan Bautista Plaza del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca IABNySB, fue el escenario para el acto de grado de los 42 graduando del Programa Nacional de Formación PNF, que lleva a cabo la Universidad Politécnica Territorial de la Lara UPTAEB, conjuntamente con la institución bibliotecaria.
En esta oportunidad se graduaron 13 Técnico Superior Universitario TSU, en Información y Documentación y 29 Licenciados en Ciencia de la información, quienes recibieron sus títulos de la mano de Michelly Vivas rectora de UPTAEB, que estuvo acompañada de Christian Valles viceministra para la cultura, Sady Loaiza director de la Biblioteca Nacional, Felipe Díaz, secretario general de la UPTAEB, Milagros Calderón coordinadora del PNF núcleo Caracas y otras autoridades universitaria.
El acto comenzó con las notas del Himno Nacional y de la UPTAEB, seguido del discurso de graduación ofrecido por los graduando en TSU, Martin González y el graduando en licenciatura José Jiménez, ambos graduados con mención honorifica.
Mediante el acto la viceministra felicitó a los nuevos profesionales de la información de parte del ministro para la Cultura Adán Chávez, quien además, les hizo llegar el mensaje del ministro “el ministro les hace un llamado al compromiso frente a las responsabilidades que encara la patria en estos momento, es un llamado como colectivo de pueblo de paz”.
Asimismo, la viceministra señaló “me alegró ver a compañeros de trabajo de muchos años graduándose hoy; tenemos la responsabilidad en estos momentos de cada papelito, archivo y cada memoria, con la conciencia de lo que se extendió y profundizó que es el acceso a la educación en este país en los últimos 18 años; y a responder al llamado a la constituyente y a la paz que está haciendo el presidente Nicolás maduro”.
Por su parte, la rectora universitaria Vivas señaló “me siento muy honrada de estar nuevamente en la sede de la Biblioteca Nacional, materializando esta alianza institucional de nuestra casa de estudio y la institución bibliotecaria, es un convenio que hoy cristalizamos con la tercera promoción de TSU y segunda en licenciados en Ciencias de la información, para nosotros como universidad pionera en esta área de disciplina del conocimiento es seguir avanzando en términos concretos”.
Además, resaltó sentirse honra por el nombre de la promoción “se la dedicamos al maestro Adilio Díaz larense que con su música y guitarra transcendió las fronteras del estado Lara”.
En este sentido tanto Loaiza como Vivas anunciaron que se está trabajando en los avances referentes a la materialización de los estudios en maestría en preservación documental, de esta forma los profesionales en esta disciplina podrán seguir especializándose en el área.
El programa Nacional de formación, está diseñado de manera gradual para ir abordando aspectos de lo que debe ser un especialista en Ciencia de la Información de forma integral, teniendo como objetivo formar profesionalmente a los trabajadores de las instituciones encargadas de resguardar y promover la memoria documental del país, convirtiendo estas instituciones en los laboratorios para la formación.
Los estudiantes que forman parte del programa, son trabajadores en áreas vinculadas como museo, biblioteca, archivo entre otros.