Arrancó la primera Jornada de Difusión Científica en la Biblioteca Nacional
15 junio, 2017
El encuentro tuvo como objetivo compartir los trabajos de investigaciones realizados por algunos de los funcionarios de la institución.
Texto: José Chacón/ Foto: José Chacón.
Este miércoles, 14 de junio, el Centro de Documentación e Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información (CEDINBI) de la Biblioteca Nacional de Venezuela realizó la primera Jornada de Difusión Científica: “La investigación en la Maestría en Ciencias de la Información (Convenio Cuba- Venezuela)” en la Sala Manuel Segundo Sánchez de la BNV.
El objetivo de esta jornada fue la difusión de los trabajos de investigación generados en la Maestría en Ciencias de la Información, realizado conjuntamente entre la Universidad de la Habana y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, como parte del al Convenio Cuba-Venezuela y así dar continuidad al debate y construcción de conocimiento académico y profesional.
Dicha jornada fue dirigida tanto a los trabajadores de la biblioteca nacional y bibliotecas públicas como a los estudiantes del Programa Nacional de Formación, profesionales, especialistas, docentes e investigadores para que aumenten sus conocimientos y se motiven a realizar este tipo de investigaciones a futuro.
En esta oportunidad, fueron 7 los ponentes que presentaron su trabajo de investigación: Rosario Vera, Yeritza González Duran, Yadira Díaz Cisneros, Flor Ines Velasco de Vielma, Pedro Pereira Gómez, Santos Himiob y la última ponencia estuvo en manos de Dulce Trujillo.
El lic. Franklin Ávila, jefe encargado del CEDINBI, expresó: “Decidimos hacer este tipo de jornada para darle difusión a los trabajos y tratar de crear debate entre todos los participantes. Hasta ahora tenemos 80 Magisters, de los cuales 7 expusieron hoy”.
“Nuestros exponentes de hoy, son profesores del PNF, por eso queremos que estos estudiantes vean la experiencias que ellos tuvieron en este convenio. Se espera realizar otras jornadas con esta temática para darle continuidad del compartir de los conocimientos que tenemos aquí en la Biblioteca nacional que a veces desconocemos” concluyó el Lic. Ávila.
Por su parte, Isbania Blanco, trabajadora del CEDINBI, explicó que este tipo de jornadas fomenta el interés por el estudio en el trabajador de la biblioteca, resaltó la importancia de realizar estos eventos para incrementar los conocimientos de todos mediante las experiencias previas de los mismos compañeros de trabajo.
Con estas actividades el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, busca fomentar, educar, incentivar y formar a los trabajadores para que la excelencia y sabiduría sigan siendo parte del trabajo que realizan en la institución.