Red de Bibliotecas Públicas del Zulia ofreció espacios de inclusión y aprendizaje

21 julio, 2017

Jornadas de reflexión para una sana convivencia y promoción de lectura, formaron parte de la programación

Texto: Alejandra Perozo /Foto: Red de Bibliotecas Públicas del Zulia

Durante las ultimas semanas, la Red de Bibliotecas Públicas y salas de lectura del estado Zulia, han venido realizando una serie de eventos, con el propósito de brindar espacios de inclusión y aprendizaje, a todo el colectivo de la región; actividades donde la biblioteca pública central “María Calcaño”, toma la batuta en cuanto a contenidos culturales e iniciativas, que responden a los requerimientos formativos de dichas comunidades.

Yulis Molero, coordinadora de la Red de Bibliotecas del estado Zulia, puntualizó que en estas salas de lectura y bibliotecas públicas, las puertas siempre están abiertas para el trabajo conjunto con otras instituciones, lo que permite abrir un compás para articular y hacer alianzas en pro de las comunidades.

Es así, como en la “Semana del Adulto Mayor”, la sala de lectura “José Antonio Páez”, efectuó la jornada “Un cariño para mi abuelo”, donde adultos mayores de la población de Cabimas fueron agasajados con actos culturales y actividades de atención social, momento oportuno para que se les hiciera entrega de una dotación de libros de diversas áreas del conocimiento.

Asimismo, niños y jóvenes del municipio Cabimas, realizaron un periódico alusivo a José Antonio Páez, donde reflejaron una breve biografía de este ilustre prócer; mientras que en la sala de lectura “Alba de Reyes”, del municipio Santa Rita, se efectuó un foro y la creación de un periódico mural sobre profesiones y oficios, dirigido a las y los niños de ese municipio, con el fin de promover el amor hacia la lectura.

En ese mismo orden de ideas, y con el objeto de enaltecer el conocimiento para que el proceso de enseñanza aprendizaje esté al alcance de todos, la sala de lectura “Salvador García”, ofreció una dinámica de promoción de lectura para niños del municipio Rosario de Perijá.

En la biblioteca de la Escuela Básica Nacional Bolivariana “R-5” de Cabimas, se ofreció el taller de recuperación de bombillos, dictado por el colectivo Corpoelec, para obreros, docentes y delegados del consejo comunal “Luis Beltrán Prieto Figueroa”.

Esta serie de actividades realizadas por la Red de Bibliotecas Públicas del Zulia, finalizó con unas “Jornadas de reflexión para una sana convivencia”, en la sala de lectura “Antonio Ricaurte” del municipio Mara, donde participaron los estudiantes del 6º grado de la escuela básica Nacional Bolivariana “Tamare los Vaquiros”, a fin de darle la importancia que le corresponde a la enseñanza de valores y el respeto por el otro. Para más información, síguelos por @BibliotecaGBZ.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page