¡Vamos al médico! Nuestro amigo con bata blanca

15 septiembre, 2017

Libros Infantiles6Libros InfantilesLibros Infantiles3Libros Infantiles1Libros Infantiles5

Nuestra salud no es un juego por eso debemos asistir regularmente a consulta

Texto:Renny Marrero/Foto:Ronald Montaño/Prensa IABNSB 15/09/2017

Un temor constante de la mayoría de los niños y niñas es la visita al pediatra, la terrorífica inyección, esos jarabes de agrio sabor y las comidas raras que indica el galeno compiten con el clásico miedo a la oscuridad o el monstruo bajo la cama… Nada más lejano de la realidad, nuestra salud no es un juego por eso debemos asistir regularmente a consulta y ésta no tiene porque ser traumática si papá, mamá o el adulto responsable del pequeño paciente se encarga de educarlo respecto a esa necesaria visita que con regularidad debemos hacer a esos amigos de batas blancas, por eso en esta oportunidad la abuela Mamá Rosa quien en más de una ocasión llevó a Huguito al consultorio nos recomienda varios de sus libros al respecto:

Libros Infantiles4

La salud (Editorial Bruño 1991)

Son muchas las razones por las puedes necesitar ir al doctor, con este libro de hermosa ilustraciones y lenguaje divertido y ameno Marifé Rivas y Mirentxu Arias te cuentan cómo y por qué pude deteriorarse tu salud, y lo más importante como mantener, la higiene, nutrición y hábitos que nos fortalecen son parte de esta bitácora que te guiará para lograr tener una mente sana en un cuerpo sano, puedes consultarlo pidiéndolo por su título y cota que es X 613 R616 E.2.

Cuidemos nuestra salud (Editorial excelencia2001)

Libros Infantiles2

Si ya sabemos qué es la salud debemos aprender cómo mimarla para no perderla, Gisela Soto es la creadora de Cuidemos nuestra salud ¿Por qué cuidar mis dientes?, el ambiente que me rodea y Evitemos accidentes son capítulos de esta obra cuya cota 372.37 C213 e.2 espera por ti.

El cuerpo humano (Editorial Bruño 1992)

Es importante que conozcas las razones por las que a veces te ataca una fuerte gripe o te da fiebre o dolor de muelas, para ello tienes que conocer ese complejo mecanismo que es tu cuerpo, esto es lo que se proponen Carlos y Amelia Valero autores de este libro que forma parte de la colección Naturaleza abierta, en él podrás estudiar los aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor responsables del funcionamiento de todo nuestro organismo, puedes conseguirlo bajo la cota 611 V.162 V.1 e.

El cuerpo humano cómo trabaja y cómo cuidarlo ( Ediciones plesa 1990)

Otro tanto aprenderemos con El cuerpo humano Cómo trabaja y cómo cuidarlo de la colección El joven científico escrito e ilustrado por Susan Merediht, Ann Golman y Tom Lissauer ¿De qué está hecho tu cuerpo?, sexo y bebés, Cosas que van mal son algunos de los interesantes temas que tú y tu mamá o papá podrán consultar con sólo pedirlo a través de la cota X611 M559.

Jugando con el cuerpo ( Editorial ELE)

¿Cuál es la máquina más perfecta y la qué menos conocemos? Con esta enigmática pregunta nos saluda Zulema Moret autora de Jugando con el cuerpo para darnos de inmediato la respuesta a través de divertidos juegos y retos que solos o en grupo nos ayudarán a fortalecer nuestras habilidades en cuanto a elasticidad podemos desarrollar ¿Qué parte del cuerpo pueden realizar movimientos rotativos circulares?¿Qué partes de tu cuerpo puedes mover sin mucho esfuerzo con movimientos geométricos como si fueras un robot? Estos divertidos ejercicios que deben ser realizados con supervisión de un adulto pueden garantizarnos diversión en espacios cerrados o días de lluvia cuando no podemos jugar en el patio, es además una práctica guía para dar un carácter más divert6ido a las clases de educación física, ¡corre a buscarlo por su título pues aún no tiene cota!.                                                                     

Esqueletos (Ediciones Altea 1992)     Libros Infantiles7 

Una de las muchas razones (y bastante común por cierto) para acudir volando a los profesionales de la salud son las caídas y golpes que ocasionan fracturas en nuestros huesos, en Esqueletos Steve Parker nos llevará a conocer el apasionante mundo de las estructuras oseas y nos comenta con lujos de detalles qué función cumple cada uno de los 200 huesos que componen el rompecabezas del esqueleto humano, también podrás conocer el armazón de huesos fósiles de los gigantescos dinosaurios, aves, mamíferos y otras especies, si alguna vez llegas a tener un yeso podrás aprender todo sobre esa fracturada pieza de tu maquinaria con esta interesante obra ilustrada a full color de cota X611.71 D243 E.2

Libros Infantiles1

Mueven y forman (Ediciones Altea 2004)

Compañeros inseparables de los ya mencionados huesos son los músculos y las articulaciones que vienen a ser junto a la piel una especie de envoltorios para el esqueleto y los órganos internos, la doctora Patricia Macnair escribió este capitulo de la colección Cuerpomanía que te enseñará sobre el movimiento, soporte , flexibilidad y secretos de los 650 músculos de tu cuerpo además te regala una guía de ejercicios que te invitará a activarte, un dato curioso es que en la cara hay más de 40 músculos , al fruncir el entrecejo cuando estamos bravos usamos casi todos, en cambio al sonreír basta con la mistad de ellos, es decir que es más fácil (y bonito) estar feliz, no te entristezcas porque no tenga cota, búscalo por su título y únete a la Cuerpomanía.

Por último la Biblioteca de trabajo venezolana nos presenta parte de su colección Somos donde el riñón, el corazón y los pulmones importantísimos órganos te hablarán por sí mismos de qué funciones cumplen dentro de nosostros.

Seguro que con toda esta diversión y aprendizaje vencerás tu miedo a esos amables hombres y mujeres de bata blanca cuya labor es cuidar de ti y ayudarte a crecer fuerte y sano, el servicio médico de Biblioteca Nacional ofrece consultas y control pediátrico gratuito tanto a hijas e hijos de sus trabajadores como a niños de toda la comunidad, funciona los días lunes, martes y miércoles de 11:00am a 5:00pm y es atendido por la doctora Lottis Bohórquez .

Te esperamos en la sala de lectura Mamá Rosa de lunes a viernes de 8:00 a 4:30pm y ya sabes si te sientes mal toma la iniciativa y dile a papi o mami ¡Vamos al médico!

Libros Infantiles3Libros Infantiles4Libros Infantiles1Libros Infantiles2

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page