Bibliotecas Universitarias se alinean con la BN

20 octubre, 2017

Texto: Jufany Toledo / Fotos: Archivo de Prensa IABNSB

De acuerdo con la Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, la Biblioteca Nacional es el ente rector de las políticas bibliotecarias del país; en ese sentido, resulta imperioso que las bibliotecas universitarias se alineen como parte de una red, y conformar entre todas el Sistema Nacional de Bibliotecas.

En el III Capitulo de dicha Ley, queda claro que mediante acuerdo con instituciones de los sectores públicos y privados, la Biblioteca Nacional debe asistir técnicamente a los distintos servicios bibliotecarios, centros de documentación e información, evaluar la calidad de los servicios de información que se ofrece a los usuarios y usuarias, a objeto de corregir sus deficiencias y contribuir con su modernización.

Esto incluye en gran medida a las bibliotecas universitarias, dado que en el apartado N° 14 del artículo 8, se expresa como uno de sus fines: “Colaborar con las bibliotecas universitarias y especializadas, en la creación y puesta en marcha de mecanismos de normalización y coordinación”. En ese sentido, y con miras a construir un gran catálogo público nacional, la Biblioteca Nacional convocó a un primer encuentro, en el que se dieron cita representantes de 31 casas de educación universitaria, de las Universidades ARBOL (Asociación de Rectores Bolivarianos).

El objetivo era dar a conocer los sistemas de catalogación, sistematización, digitalización, y la labor del bibliotecario dentro de las instituciones bibliotecarias; además de recuperar y mantener la rectoría de las bibliotecas universitarias y unificar los criterios para el procesamiento técnico de los distintos documentos sujetos a la catalogación, la normalización de la descripción, su almacenamiento, conservación, acceso y recuperación de recursos documentales bibliográficos, no bibliográficos, audiovisuales y digitales.

Gestión de información; organización de la información y el conocimiento; el rol del profesional de la información y la web; el objeto y la importancia de las ciencias de la información; la catalogación en el Siglo XXI; y el Programa Nacional de Formación en Ciencias de la Información; fueron algunos de los temas que durante dos días, se abordaron en este primer encuentro, con el objeto de facilitarle a las y los usuarios, el acceso a la información, de manera organizada, optimizando la búsqueda; facilitando la automatización, manejo y transferencia de la información.

De este primer encuentro surgieron un grupo de acciones a mediano y largo plazo, que consisten en elaborar planes de formación para las y los trabajadores que laboran en estas áreas; desarrollar políticas públicas que centren su atención en las y los usuarios, y crear la Biblioteca Digital Universitaria Nacional, con una ruta del libro que permita acceder con rapidez a la información, donde quiera que esta se encuentre.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page