La Biblioteca y su Gente
26 octubre, 2017
La Gazeta de Caracas y El Zulia Ilustrado
Texto: Jufany Toledo / Imagen: Cecilia Sanz
En el Siglo XIX, la prensa venezolana se convirtió en el principal medio para fomentar valores de ciudadanía, orden, paz y adelanto cultural. Este 24 de octubre, se cumplieron 209 años de la publicación del primer periódico producido e impreso en Venezuela: la “Gazeta de Caracas”; así como también, 129 años de la primera entrega de “El Zulia Ilustrado”. Ambas publicaciones forman parte de las joyas documentales que atesora la Biblioteca Nacional en su colección hemerográfica, una de las más importantes que existen en latinoamérica.
“La Gazeta de Caracas” fue el primer periódico producido e impreso en el actual territorio venezolano, gracias a que los artesanos ingleses Matthew Gallagher y James Lamb, habían comprado en Trinidad, por iniciativa del gobernador y capitán general interino, Juan de Casas, la imprenta que Miranda trajo a América a bordo del Leander en 1806, en un intento fallido por tomar La Vela de Coro, y que nunca pudo desembarcar.
Su redactor fue don Andrés Bello y circuló desde el 24 de octubre de 1808, hasta el 3 de enero de 1822, en ella se reflejaban alternativamente los puntos de vista de los realistas o republicanos, que ejercieron el poder en Caracas durante la Guerra de la Independencia. De 1808 a 1814 su título era Gazeta de Caracas con Z y a partir de 1815, pasó a ser Gaceta de Caracas, con C. En la Biblioteca Nacional se encuentra una excelente edición facsimilar, que data de mayo de 1960, elaborada por la Academia Nacional de la Historia, en conmemoración del sesquicentenario de la Independencia de Venezuela, que cuenta con prólogo de Mariano Picón Salas. Es una reimpresión compilada en dos volúmenes, desde 1808 hasta 1812.
“El Zulia Ilustrado”, fue una revista mensual dirigida y editada por el periodista Eduardo López Rivas, fundador de importantes medios de comunicación en el país, su primera publicación vio luz el 24 de octubre de 1888, a objeto de conmemorar el centenario del nacimiento del general Rafael Urdaneta (24 de octubre de 1788). En el puede leerse: “Fundada con el principal objeto de dar a conocer al resto del país y en el extranjero al Zulia con todas sus producciones y bellezas naturales y todas sus manifestaciones de progreso”.
Esta publicación se caracterizaba por su elegante presentación visual, y por la profusa reproducción de folletines o novelas por entrega, poesía y demás formas ligadas al romanticismo. Esta colección está totalmente digitalizada y puede ser consultada en la Biblioteca Digital de Venezuela César Rengifo, a través de la página web de la Biblioteca Nacional www.bnv.gob.ve la prensa del Siglo XIX es una colección patrimonial de gran fragilidad, es por ello que la Biblioteca Nacional de Venezuela apuesta por su digitalización, como una medida de preservación de los originales, para democratizar la información y hacerla más accesible a todas y todos sus usuarios.