Con un recorrido se visibilizó el trabajo de las bibliotecas públicas

31 octubre, 2017

Durante la actividad se dieron a conocer las herramientas para la sistematización de experiencias

Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Fabiola Cesin/ Prensa: BNV

Mediante un recorrido ofrecido a los aspirantes del grupo Chambearte, por los espacios de la B.P.C “Simón Rodríguez” y los espacios de la sala infantil y juvenil Mamá Rosa, se expusieron los programas de promoción y animación de lectura, utilizados en las bibliotecas públicas, como también las líneas de acción puestas en práctica a la hora de posicionar al libro y a la lectura.

Entre los programas expuestos se encontraron: Rafael Rivero Oramas, Letras Rebeldes, Letras Doradas, La calle un espacio para leer, Conectados con la lectura, Lectura y salud y Palabra liberadora.

El objetivo de presentarle a los aspirantes de Chambearte cada una de las áreas de la institución, es hacerlos conocedores del oficio de los trabajadores de la casa del saber, y al mismo tiempo, vincularlos con los diferentes servicios que conforman.

La temática del recorrido giró en torno a la promoción de lectura en niños, niñas, jóvenes, y adultos, además se conversó sobre las herramientas puestas en práctica a la hora de promover, animar e incitar a la lectura; la dinámica estuvo dirigida por la coordinadora de promoción de lectura, Natasha Moreno, quien manifestó su satisfacción al ver la reciprocidad de los aspirantes con el ambiente bibliotecario.

La BN y la red de bibliotecas públicas, necesitan aportes de nuevos integrantes, y en esta oportunidad los aspirantes de Chambearte se han dedicado con mucha vocación a sugerir ideas para seguir construyendo y fortaleciendo los servicios de la casa del saber”, indicó Moreno.

Para los integrantes del taller de formación, la Biblioteca Nacional constituye un espacio generador del pensamiento critico, el debate y la multiplicación de saberes, en todos los campos, históricos y culturales.

Recorrido Chambearte3

Ana Guédez, integrante de Chambearte, expresó “para mi persona ha sido un verdadero placer poder descubrir a profundidad la misión de la Biblioteca Nacional, el mundo de los libros y la lectura apasiona mucho más cuando puedes ser protagonista de formar parte de una institución que alberga tanta historia; además de poder asegurar que no solo es custodia de archivos o documentos, sino que en sus espacios también se ofrece la formación a nuevas generaciones”.

Por su parte, José Manrique, integrante de Chambearte, agradeció la oportunidad ofrecida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a los jóvenes de poder demostrar sus capacidades y destrezas laborales; “los facilitadores que nos han impartido el taller de formación, nos abrieron las puertas a un mundo lleno de saberes y conocimiento en el ámbito bibliotecario”, agregó Manrique.

Recorrido Chambearte5

Enyer Brión, tambien integrante de Chambearte, quedó fascinado con la actividad ofrecida por la promotora Natasha Moreno, aseguró que el área más interesante es la promoción y animación de la lectura, consideró que debe ser gratificante poder formar parte del afianzamiento de libro y la lectura con los niños, niñas, jóvenes y adultos.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page