Muestra iconográfica abraza la tradición y la modernidad de la Navidad

16 noviembre, 2017

Pesebre Libros Raros4 Pesebre Libros Raros5

El evento estuvo amenizado con música navideña ofrecida por los compañeros de la BN y Vive Tv.

Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Fabiola Cesin/ Prensa BNV

Dándole fuerza a la tradición y el significado que alberga la imagen del pesebre, la división de Libros Raros y Manuscritos, ubicada en el AP2 del cuerpo de los servicios del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca, ofreció una exposición iconográfica conformada por diversos textos que exhiben en su interior imágenes, retablos, ilustraciones y dibujos relacionados al nacimiento del niño Jesús.

Pesebre Libros Raros

Mediante la presentación de las colecciones se mostraron los diferentes ángulos expuestos por artistas al realizar ilustraciones en distintas épocas como en el Renacimiento, el Barroco y el Romanticismo, poniendo en evidencia el estilo y las formas de sus creaciones.

Con el propósito de brindar un recorrido por el origen del pesebre venezolano, Jorge Castro, integrante de la división de Libros Raros y Manuscritos, explicó que sus inicios nacieron en Europa y fueron traídos a América por los españoles. En el transcurrir del tiempo se han ido añadiendo interpretaciones que en la actualidad caracterizan la Navidad latinoamericana.

Para agregar algunos datos curiosos con respecto al pesebre, Saldivia manifestó, que dicha representación fue una creación de San Francisco de Asís, donde plasmó la humildad, la sencillez y la riqueza espiritual, posicionando a Jesús como ese luchador que enfrentó la injusticia en pro del amor.

Sady Loaiza, director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca, comentó la visión que los venezolanos poseen del pesebre, haciendo énfasis en la estrecha relación con el libro “Estrategias para entrar y salir de la modernidad”, del antropólogo y crítico argentino Néstor García Canclini, donde expone cómo las formas tradicionales se mezclan con las formas modernas, acción que logra resemantizar o dar una nueva lectura a lo que observamos.

Pesebre Libros Raros1

Loaiza, aprovechó la oportunidad de felicitar al poeta Gabriel Saldivia por la reciente publicación del libro “El Trigrón”, material ilustrado por Anthony Fernández, el cual se encuentra a la disposición del público en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2017; al mismo tiempo, invitó a la familia que conforma la Biblioteca Nacional a ver la Navidad como el momento perfecto para el encuentro, la paz y el respeto.

Que las diferencias nos unan en función de un solo objetivo, la construcción de la biblioteca que queremos, un espacio que atienda las necesidades de formación e información de los venezolanos y venezolanas”, expresó Loaiza al término de su participación.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page