Con reacondicionamiento de la Simón Rodríguez arrancó plan de recuperación de espacios de BN
13 junio, 2019
Texto: José David Delgado / Fotos: José David Delgado e Ismael Castillo / Prensa IABNSB
Así, el auditorio y sanitarios de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez están en pleno proceso de reacondicionamiento, según informó el director de Programas del Servicio de Bibliotecas Públicas, Jorge Castro, quien detalló algunos de los trabajos que se llevan a cabo: colocación de alfombras, pulitura del piso del escenario, reparación de la iluminación y habilitación de la cabina de sonido.
“Estamos interviniendo el auditorio para que se pueda ofrecer un servicio cada vez mejor a las comunidades, ya que en este espacio hacen vida estudiantes, escuelas, organizaciones de ciudadanos, entre otras", destacó.
Por su parte, la directora de esta biblioteca, Mirian Plaza, indicó que el acondicionamiento del mencionado recinto incidirá positivamente en “la consolidación de las relaciones interinstitucionales, ya que en este auditorio también se dictan talleres y clases de música; las organizaciones de jubilados hacen sus encuentros, e, inclusive, en este espacio funciona un grupo de teatro llamado ‘Alegoría Bolivariana’, lo cual es muy bueno porque con todas estas actividades se contribuye de alguna manera a generar lazos que estrechan la biblioteca con sus usuarios y usuarias, con las comunidades”.
La funcionaria igualmente afirmó que en el “hall de la biblioteca se mantendrán constantemente exposiciones”, y que además se recuperará una sala especialmente dedicada a Caracas.
Jornadas de recuperación de plaza Vicente Gerbasi
Otro de los espacios recuperados por los trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Nacional es la plaza Vicente Gerbasi, actividad en la que también participan instituciones y organizaciones como Punto Y Círculo de las parroquias San José y Altagracia, entre ellas Negra Hipólita, Ministerio del Poder Popular para la Educación, Vive TV, Consejo Comunal Santísima Trinidad, Comuna Zona Norte de parroquia Altagracia y Guardia Nacional Bolivariana.
La directora de Atención Ciudadana de la Biblioteca Nacional, Yuly Mendoza, informó que “se están haciendo mesas de trabajo para el mantenimiento y embellecimiento no solamente de esta plaza, sino también de otros espacios de la zona que así lo ameritan, como el Parque para la Vida Alba, conocido en otrora como parque Andrés Galarraga”.
Desde estas mesas de trabajo -dijo- se establecen planes que permiten el mantenimiento en el tiempo de estos espacios para el disfrute de las comunidades. "Es importante recuperar estos espacios, pero más aún mantenerlos”, acotó.
Por su parte, uno de los representantes de las comunidades del sector, Luis Berroterán, aseguró que el viernes 14 se realizará una serie de actividades culturales y deportivas en la plaza, “las cuales se iniciarán con una bailoterapia a las ocho de la mañana. Igualmente, se ofrecerán charlas sobre ecología y una Clínica Deportiva dirigida a los niños, niñas y adolescentes del sector, la cual estará a cargo del Movimiento por la Paz y la Vida”.