Al compás de la guitarra se presentó “Serenata Ingenua”

17 noviembre, 2017

Canto y Guitarra8 

El encuentro logró pasear a los asistentes por varios géneros musicales

Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Ronald Montaño/ Prensa BNV

Al ritmo de las tonadas de Rodrigo Riera, Manuel Enrique Pérez Díaz, Antonio Lauro, César Portillo de la Luz, Cruz Felipe Iriarte y Enrique Cadicamo, se presentó el recital de canto y guitarra “Serenata Ingenua”, la actividad tuvo lugar en los espacios de la división de Libros Raros y Manuscritos, ubicada en el AP2 del cuerpo de los servicios de la BN.

Los temas musicales fueron interpretados por Ignacio Barreto, director del Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional, con el acompañamiento de María Elena Vargas, cantante lírica venezolana, quienes hicieron el dúo perfecto empleando como instrumentos musicales la voz y la guitarra.

Canto y Guitarra6

El evento formó parte de las actividades de agitación cultural que promueve la BN, en función de difundir los valores patrimoniales musicales venezolanos y latinoamericanos; el repertorio seleccionado giró en torno a una de tantas tradiciones venezolanas “las serenatas”, gesto ofrecido por los hombres, teniendo como objetivo conquistar el corazón de una mujer.

Las serenatas, tienen un trasfondo, no solo es la acción de dedicar un canto, ella representa ese canto nacido en las calles, esa musa que inspira cuando el sol se esconde y la luna sale, y motivada por una razón amorosa; el nombre seleccionado para el recital “Serenata Ingenua”, proviene de la canción con el mismo nombre del autor Rodrigo Riera.

Canto y Guitarra2 Canto y Guitarra5

Entre las canciones ofrecidas se encontraron, Serenata Ingenua y Merengue Venezolano de Rodrigo Riera; La palabra amor de Manuel Enrique Pérez Díaz; Modinha de Heitor Villa-Lobos; El negrito y La gatica de Antonio Lauro; Tu, mi delirio de César Portillo de la Luz; Los mareados de Juan Carlos Cobián/ Enrique Cadicamo; y El frutero de Cruz Felipe Iriarte.

Ignacio Barreto, al dirigirse al publico, expresó “quisimos rendirle homenaje a estos genios de la canción, que cultivaron el amor por la música, principalmente por estos géneros que posicionan al amor como esa fuerza capaz de cambiar al mundo”.

Canto y Guitarra1

La BN se suma al rescate de esas tradiciones y costumbres que nacieron en Venezuela, diferenciándonos del mundo, no sólo por las diversos géneros musicales, sino por la versatilidad del venezolano de hacer de la canción una expresión única.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page