Promoción de lectura: “Como Panchito Mandefuà cenó con el niño Jesús”

14 diciembre, 2017

05

La actividad estuvo dirigida a las comunidades “Playa Macuto y Ana María Campos”

Texto y Fotografía: B.P María Calcaño

Con el propósito de brindarle a las comunidades un momento de disfrute, esparcimiento y recreación, se ofreció un compartir navideño, que tuvo el placer de expresar el cierre de actividades del año 2017, por parte de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Zulia entre ellas la B.P “María Calcaño”.

Esta actividad integró a los los niños, niñas y adolescentes de las comunidades “Playa Macuto” y “Ana María Campos” al programa de promoción y animación del libro, la lectura y la escritura, que tuvieron lugar en la sala infantil y juvenil “Amenodoro Urdaneta”.

Para Yulis Molero, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, el objetivo del compartir es motivar a las miembros de las comunidades a seguir asistiendo a la biblioteca, y despertar en ellos el interés de seguir descubriendo nuevas experiencias que estrechen el vinculo con la casa del saber, y lograr para el año 2018, la captación de nuevos usuarios y usuarias dispuestos a multiplicar sus conocimientos y saberes de la mano del personal bibliotecario.

La dinámica formativa y cultural, que se ofreció al público asistente, fue una lectura llamada “El árbol de navidad”, que narró la historia del significado que representa para los peregrinos la imagen del árbol, y estuvo dirigida por Anabella Gillezeau, zootécnista de esta Casa de Letras, quien también deleitó al público con la lectura del cuento “Como Panchito Mandefuà cenó con el niño Jesús” por el escritor venezolano José Rafael Pocaterra.

Con el mismo dinamismo, se le hizo entrega a los niños, de la “Carta de los deseos” en donde ellos debían plasmar sus anhelos para este nuevo año 2018, de manera escrita o en dibujos.

La B.P María Calcaño, hace extensiva la invitación a toda la comunidad zuliana a disfrutar de la variada programación de actividades que conforman un sinfín de opciones de entretenimiento, información, adiestramiento y orientación, que esperan a los usuarios y usuarias, visitantes de esta casa del saber para su aprovechamiento educacional y enriquecimiento cultural, sin discriminación alguna.

0102

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page