“Y la literatura se hizo mujer o la mujer hecha palabra”

22 marzo, 2018

Biblioteca Nacional honró a la mujer con lectura a voz alzada, en la que trabajadores y trabajadoras se dieron cita en la sala Andrés Bello para declamar un conjunto de poemas que hizo las delicias de los presentes

Continuando con la celebración de la semana de la poesía, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas IABNSB, rindió homenaje a las mujeres con una lectura a voz alzada llamada “Y la literatura se hizo mujer o la mujer hecha palabra” en la sala de Libros Raros y Manuscritos.

Lectura a Voz Alzada9Lectura a Voz Alzada6

Empleados y empleadas del IABNSB disfrutaron de una puesta en escena organizada por ellos mismos, en donde leyeron líricas de reconocidas poetisas venezolanas, y poetas de otras partes del mundo, en conmemoración del mes de la mujer y como parte de las actividades de la semana de la poesía.

En la lectura se declamó un poema de Lina López Aramburu, primera mujer en Venezuela en escribir y ser publicada, llamado “Un crimen misterioso”; el mismo estuvo a cargo de Liliber Brito, jefe de división de procesos técnicos. Luego Wladimir Romero, bibliotecario de la colección bibliográfica contemporánea, leyó un poema del francés Víctor Hugo titulado “El hombre y la mujer”. Seguidamente Ricardo García, perteneciente a la oficina de extensión cultural, prestó su voz para interpretar “Arde” de George Mihaita Gane, autor rumano que cuenta con muchos referentes urbanos para ensamblar su poesía.

Lectura a Voz Alzada4

Por su parte Sheila Ramírez, bibliotecaria de la colección hemerográfica, dio su voz a “Deseo”, escrito por Luz Machado, autora de poemas de delicada riqueza y evolución constante.

Luego José Gregorio Cabello, director de la oficina de extensión cultural, interpretó “Grito Indomable” de María Calcaño, quien escribía piezas de tono erótico muy adelantados para su época.

Lectura a Voz Alzada3Lectura a Voz Alzada2

También se contó con la participación de Yaxi Suarez y Mariana la Rosa, ambas referencistas de la colección bibliográfica contemporánea, quienes hicieron acotaciones sobre la poesía, la mujer, y  su participación en la historia.

Lectura a Voz Alzada1Lectura a Voz Alzada15

Finalmente Migdalia García, bibliotecaria de la colección publicaciones especiales, recitó “Me comentabas todos los días” de Elizabeth Shon, poeta, dramaturga y ensayista venezolana de prolífica producción literaria.

Con este tipo de actividades el IABNSB reivindica el sentir y la participación de la mujer en las letras y en el arte.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page