La poesía militante de William Osuna dice presente en la lucha por la vida

10 mayo, 2017

Los martes de poesía en la BPC Simón Rodríguez son un referente caraqueño
Texto:Renny Marrero/Foto:Adianez Gutierrez/Prensa IABNSB 10/05/2017

Como cada martes la Biblioteca Publica Central Simón Rodríguez ubicada en la esquina El Conde de nuestra ciudad capital recibió en su hall la visita de poetas, cultores, usuarios y publico en general para compartir un encuentro más de los »Martes de poesía» iniciativa con que trabajadores de dicha casa del saber honrar lo mejor de la poesía nacional e internacional clásica, emergente y contemporánea.

En esta ocasión el poeta invitado fue William Osuna quien compartió con el publico parte de su larga y nutrida trayectoria en el mundo de la poesía en lo que fue un encuentro íntimo y fraternal de acción militante por la vida como definió el poeta a esta tertulia que se contextualizó con la actual situación que atraviesa el país siendo atacado por oleadas violentas que buscan desestabilizar el orden y generar condiciones para un Golpe de Estado que de al traste con la Revolución Bolivariana; ante tal situación la poesía del hoy presidente de la Casa de las Letras Andrés Bello dijo presente recordando que el amor es la cualidad más importante para la edificación de una sociedad.

Como parte del encuentro Osuna narró parte de sus vivencias de infancia y adolescencia en las que, según sus palabras se fue forjando dentro de si al poeta, de esta manera ratificó la poesía como testimonio de la memoria »La poesía militante es ética y estética de cara a la realidad social» sentenció al referirse al accionar del poeta frente a la vida, de igual manera recordó que en América Latina el poema está íntimamente relacionado con las luchas del pueblo pobre y explotado, en tal sentido recordó y recomendó leer Canto General del chileno Pablo Neruda.

La dinámica de este espacio que se aleja de los espacios convencionales de recitales y tertulias unidireccionales fue celebrada por Osuna quien a medidas que fue avanzando el encuentro fue oyendo la participación del publico quienes recomendaron la lectura de poetas comprometidos con las causas de los desposeídos como César Vallejo y Valera Mora entre otros; así como de experiencias históricas en el ámbito cultural venezolano como El techo de la ballena (1961-1969) grupo artístico-literario inscrito en las vanguardias poéticas de la Venezuela de los años 60, también se habló del impacto que la poesía social  tuvo en los barrios caraqueños y como esta se configuró en una forma de resistencia cultural.

»No es concebible el mundo sin lectura ni escritura, la poesía es una bitácora que trae a nuestras manos lo que parece lejano» reflexionó Osuna tras oír atentamente la ronda de poemas que fueron recitados por varios de los presentes, entre ellos »Canción del soldado justo» y »Al rojo vivo» del Chino Valera Mora, de igual manera se habló sobre el compromiso social de poetas como Roque Dalton, Federico García Lorca entre otros que hicieron del poema su trinchera de lucha.

Finalmente Osuna realizó el llamado a combatir con la verdad la campaña de desprestigio que se cierne contra la Patria »La poesía forma parte de nuestra memoria histórica y debe servirnos para descolonizar nuestra mentalidad colectiva, nuestra poesía canta las alegrías y dolores del pueblo» manifestó agradeciendo no sólo la invitación sino la existencia del espacio.

Los martes de poesía en la BPC Simón Rodríguez se han convertido en un referente caraqueño para los amantes de la prosa y el verso, invitamos al pueblo todo a participar cada semana a partir de las 10 am de estos encuentros en que se edifican nuevas razones para la esperanza.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page