Afro descendientes venezolanos celebran su día
10 mayo, 2018
Libros y manuscritos que hablan de la africanidad en nuestra patria se encuentran a disposición de todos en la Biblioteca Digital César Rengifo
Texto: Lisayde Santamaría/ Fotos: BDCR/ prensa IABNSB
2005 es el año a partir del cual se empieza a conmemorar la afro venezolanidad, gracias al entonces presidente Hugo Rafael Chávez Frías, celebrada cada 10 de mayo por ser el día en que se inició la rebelión encabezada por el zambo José Leonardo Chirino, quien inspirado por la Revolución Francesa y por la insurrección que en ese momento acontecía en lo que hoy conocemos como Haití, se propuso conseguir la igualdad entre las razas, la abolición de la esclavitud y la eliminación de los altos impuestos cobrados a las clases humildes.
Esta revuelta fue acompañada en su mayoría por negros traídos del Reino del Congo, y a pesar de que un año después Chirino fue apresado, ahorcado y descuartizado como castigo ejemplar para el pueblo, con su alzamiento se logró que posteriormente los españoles disminuyeran los impuestos y se abrieran los caminos a futuras gestas pre independentistas, como la de Manuel Gual y José María España.
Con el paso de los siglos las diferencias raciales en Venezuela se han difuminado, algo completamente natural si tomamos en cuenta que el venezolano lleva en su sangre la mezcla de todas las razas que pusieron sus pies en estas tierras. Y es así como, en el caso de los africanos, fueron muchos los aportes que nos dieron y que contribuyen a la diversidad cultural venezolana, como por ejemplo las casas de bahareque, los chinchorros y bungos para la pesca, el pilón y la gran variedad de tambores que hoy conocemos y disfrutamos, por solo citar algunos ejemplos.
El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB) es un cofre gigantesco donde se resguardan valiosas joyas sapienciales, y en cuanto al tema al que hacemos referencia es necesario hacerle saber a los beneficiarios que cuentan con ella para nutrirse de conocimientos sobre el mismo, entre otras cosas gracias a la valiosísima colaboración del profesor José Marcial Ramos Guedez, quien gustosamente donó su derecho para publicar libros de su autoría y documentos originales que tratan sobre la raza negra en el país, como por ejemplo el manuscrito titulado “La manumisión de un niño esclavo” http://http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/1357, que data del 6 de octubre de 1803, y donde Doña Catalina Pérez solicita que le sea otorgada la libertad al hijo de una de sus esclavas, una vez el niño haya sido bautizado;y también la “Solicitud de una pareja de pardos libres para contraer matrimonio” http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/1358, fechada el 28 de octubre de 1797.
Ambos originales se pueden encontrar en la Sala de Libros Raros y Manuscritos del IABNSB, en la colección de afro venezolanidad, y también en la biblioteca digital de la citada institución.
Además, tanto en la biblioteca digital como el la Colección Bibliográfica Contemporánea del IABNSB se pueden consultar los libros “La africanía en Venezuela: esclavizados, abolición y aportes culturales” http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/824, escrito por el profesor Guedez, y el “Ensayo histórico acerca de la esclavitud y de su abolición en Venezuela” http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/715, obra de José Manuel Núñez hecha en 1954, donde hace una revisión histórica del sistema esclavista en Venezuela, la evolución del modelo y la reducción progresiva del mismo, hasta llegar a su abolición en 1854.
Estos y otros libros y documentos relativos a la afro venezolanidad se encuentran a disposición de usuarios, interesados e investigadores que quieran profundizar en la historia de la raza negra en el país y su evolución hasta el día de hoy, visitando la Biblioteca Digital César Rengifo a través de los links más arriba señalados.
Los siguientes títulos también pueden ser revisados a través de sus correspondientes enlaces a la página de la biblioteca digital:
"La crisis colonial: Venezuela" http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/1653
"Manifiesto que dirige la Junta de Tenedores de vales de abolición que se ha instalado en la ciudad de Caracas" http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/1408
"Ramón Anzola Tovar, senador de la República de Venezuela : a sus comitentes" http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/1355
"Independencia y esclavitud en Venezuela : el problema de la esclavitud en tres próceres venezolanos" http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/893
"El negro en Venezuela : aporte bibliográfico" http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve/?q=node/823