En la Biblioteca Nacional se conmemoraron los 62 años de la siembra de Armando Reverón
24 octubre, 2016
El actor José de León hizo llorar al público presente con su interpretación del monólogo Reverón
Texto: Tania Oropeza / Fotografía: Adianez Gutiérrez Prensa: IABNySB
Con una exposición documental y la presentación de una lectura dramatizada, este 20 de septiembre el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicio de Bibliotecas (IABNySB) conmemoró los 62 años de la muerte del maestro de la luz Armando Reverón.
En horas de la tarde en la Colección Bibliográfica General del cuerpo de los servicios bibliotecarios, nivel AP-0, se inauguró la exposición, donde se pueden apreciar libros y afiches que hablan sobre la vida y obra del artista venezolano.
Durante la exposición se puede disfrutar de imágenes que retratan a nuestro pintor venezolano Armando Reverón, registro realizado por el fotógrafo Victoriano de los Ríos; todo lo que se aprecia en la exposición pertenece a las diferentes colecciones que se resguardan en la Biblioteca Nacional.
Luego se dio paso a la interpretación de lectura dramatizada que contó con la participación del primerísimo actor venezolano José León, esta lectura pertenece al dramaturgo José Gregorio Cabello, quien además es el director de extensión cultural de la Biblioteca Nacional y el responsable de dicho homenaje; esta obra ganó el premio de Teatro Infantil Nacional en el año 2005.
El monólogo habla sobre Armando Reverón, donde se hace un recorrido por varias facetas de su vida, partiendo desde el castillete de la Guaira, haciendo mención sobre sus padres y parte de su formación como artista; la gran interpretación del actor José de León quien tiene más de 60 años de experiencia actoral puso a llorar al público presente.
José Gregorio Cabello, señaló que este tipo de actividades se realizan con la finalidad de resaltar lo afirmativo venezolano, y de transmitir en todo momento la importancia del pintor Reverón que dejó un legado a través de sus pinturas.
El artista y pintor Armando Reverón, nació en Caracas el 10 de mayo de 1889, muere el 18 de septiembre del año 1954. Fue un artista plástico venezolano considerado el mejor de Venezuela del siglo XX. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde fue miembro sobresaliente junto a figuras de la talla de Manuel Cabré, Antonio Edmundo Monsanto y César Prieto. También recibió estudios en España y en Francia.
Se radicó en Macuto en el litoral central de Venezuela a partir de 1921, donde realiza gran parte de sus obras captando y transmitiendo toda la luminosidad del trópico, se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas.
Invitamos a los caraqueños a visitar la muestra, así disfrutar del gran legado que tenemos como venezolanos: el maestro de la luz, Reverón.