La emancipación del pensamiento se germina en los niños a través del Pabellón Infantil
13 noviembre, 2018
A través de las letras, entre juegos y risas, los pequeños aprenden y crean
Prensa: IABNSB/ Fotografías: Ronald Montaño
Conociendo la autonomía y la habilidad de fácil aprendizaje de los niños y tomando en cuenta valores como superación, esfuerzo, trabajo y perseverancia, en el Pabellón Infantil "El Jardín Secreto" de la la Filven 2018 se ofrecen actividades que estimulan el amor por la lectura y la escritura, como medio para fortalecer destrezas y fomentar el desarrollo de la creatividad y la expresión.
“Letras para hacer conjuros” es un claro ejemplo de esa labor. En este taller, organizado por la Biblioteca Nacional, las promotoras de lectura conjugaron elementos esenciales para lograr la motivación de los pequeños, entre ellos incentivar el trabajo cooperativo; valorar el conocimiento previo y los deseos de los participantes; y crear un ambiente ameno y positivo.
La dinámica de la actividad consistió en la creación de historias, dibujos y trabajos manuales, a partir del sorteo de palabras claves. El punto de partida para que los chamos dejaran volar su imaginación fue el libro infantil “Conjuros y sortilegios”, de Irene Vasco y Cristina López. Tras plasmar sus ideas, los participantes debían convertir sus contenidos en libros artesanales.
En esta oportunidad, estudiantes de la U.E.N.B Simón Bolívar y de la U.E.N.B José Antonio González estamparon historias de brujas, calaveras, momias y fantasmas.
La pequeña Isabela Mundo escribió un cuento fantasmagórico, cuyo personaje protagonista era una calavera. Manifestó lo emocionante de compaginar sus ideas con la guía de divertidos profesores en el fantástico mundo de las letras.
“La lectura y la manera dinámica con la cual trabajamos hacen que los niños se sientan libres”, dijo Nebraska Campos, coordinadora de promoción de lectura de Biblioteca Nacional. Sobre la técnica implementada, explicó que aporta las herramientas necesarias para el niño convierta un momento de diversión en una práctica constante que contribuya en su proceso de desarrollo personal y profesional.