La poesía de René Ugarte llenó los espacios de la Casa Nuestra América José Martí
30 agosto, 2019
El poeta, conocido como “Clave de sol”, forma parte del grupo literario “En la otra orilla”, que se reúne quincenalmente bajo los bambúes del Eje del Buen Vivir, en Los Caobos
Texto: Jufany Toledo/ Fotos: Jholbelis Umbria y Eudis Borra / Prensa IABNSB
Este viernes 30 de agosto de 2019, en la Casa de Nuestra América “José Martí”, adscrita al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, IABNSB, se llevó a cabo un encuentro con la poesía, organizado por el grupo literario “En la otra orilla”.
En esta ocasión, el recital poético tuvo como protagonista al poeta René Ugarte, conocido como “Clave de sol”, nacido en Bolivia, pero con profundas raíces y arraigo en Venezuela, lugar que escogió para vivir desde hace muchos años.
“Para mi la poesía es la parte más importante de la vida. Nunca puedo estar sin escribir algo. A veces despierto, y comienzo a buscar figuras literarias, luego me pongo a ordenarlas y veo cuál es la mejor forma de decir lo que estoy sintiendo”, expresó el poeta.
Al igual que muchos escritores, Ugarte viene de un hogar donde se privilegiaba la palabra escrita, la literatura. Contó que desde niño, su madre le leía cuentos y poemas, así nació su amor por la poesía, de la cual hizo una práctica cotidiana, a fin de cumplir con un compromiso adquirido con una noviecita, de llevarle un poema cada tarde cuando fuese a verla.
Dugarte se considera un romántico, de allí su gran admiración por Rubén Darío, al igual que otros poetas a los que lee y de quienes ha aprendido mucho, tales como Pablo Neruda, Nicolás Guillén, Federico García Lorca, Alfonsina Storni y los venezolanos Andrés Eloy Blanco, Alberto Arvelo Torrealba y Áquiles Nazoa, entre otros.
Luego de narrar diversos episodios de su vida, relacionados con el mundo de los libros y la lectura, el poeta repartió diversos poemas de su autoría entre los asistentes, a fin de que procedieran a leerlos en voz alta y compartir así sus más íntimos sentimientos, y escuchar sus propias palabras en otras voces: “Silencio poeta. Te falta sufrir”, fue el título de uno de los poemas leídos durante el encuentro.
El ciclo de lectura fue cerrado por el propio Ugarte, quien escogió para sí el poema titulado “Clave de sol el camino. Notas las piedras del río”. Al respecto, afirmó que fue debido a dicho poema que le pusieron el apodo de “Clave de sol”.
Ugarte toca también la guitarra, y esta vez se hizo acompañar por su amigo y paisano Gustavo Imaña, arquitecto y ejecutante del charango, un instrumento de cuerdas descendiente de la vihuela española, con la forma del armadillo. Juntos interpretaron algunas piezas bolivianas como una cueca, un carnavalito y finalizaron con la ejecución de un pajarillo y nuestra Alma Llanera.
El grupo literario “En la otra orilla” invita a todos los amantes de la poesía a participar en sus actividades, que se llevan a cabo cada quince días en los bambúes del Eje del Buen Vivir, en Los Caobos, y cada dos meses en la Casa de Nuestra América José Martí. El próximo encuentro será el sábado 08 de septiembre de 2019.
Tengo que gritar que te amo
"Tengo que gritar que te amo, porque es un grito que me ahoga, cuando tu nombre alza el vuelo, desbocado en algún sitio, como parvada de angustias, del parietal del secreto…”