Conociendo Hanói la Cuidad de los Lagos, en un viaje a través de los libros

16 noviembre, 2021

Promotores y Promotoras de Lectura de la Biblioteca Nacional, en su hermosa labor en el Pabellón Infantil de la Filven, realizaron “Un viaje a través del conocimiento”, usando los libros como instrumento de liberación; así se llevó a cabo el conversatorio “Hanói la Cuidad de los Lagos, conociendo la Ciudad” 
Texto: Jeidelberg Torres / Prensa IABNSB

Como parte de las actividades programadas por el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca (IABNSB), presente en la 17° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2021, se llevó a cabo en la Librería del Sur ubicada en la Esquina de Gradillas, el conversatorio “Hanói la Cuidad de los Lagos, conociendo la Ciudad”, a cargo de Mauricio López, Supervisor de la Zona sur-oeste de las Bibliotecas Públicas de la Red Metropolitana y Promotor de Lectura de la Biblioteca Nacional.

HANOI1
En el conversatorio Mauricio López destacó que, estos países amigos como lo son Vietnam y Venezuela, que llevan nombre de hombre y de mujer, así como Hanói, capital de Vietnam y Caracas con nombre de indio, guerrero rebelde y revolucionario, en este contexto, quisieron unir a estos dos países conociendo la capital de Hanói, la Ciudad de los Lagos, con lecturas que  permitieron recrear las semejanzas existentes entre estos dos países distantes pero tan parecidos, en sus costumbres.


La presentación de López estuvo cargada de entusiasmo, así como de mucho interés por parte del público presente, quienes quedaron complacidos por la narración de los eventos en los que lograron identificar similitudes culturales con el país asiático y estas tierras caribeñas, entre las que destacaron los lagos que tiene la ciudad, que le dan esa exuberante belleza, donde también se encuentran bahías, ríos, además de los templos, pagodas, reliquias históricas y religiosas; así como uno de los lugares más visitados como lo es el Templo de la Literatura, el cual en su interior posee cuatro animales; el Dragón, representa poder; el Unicornio, significa inteligencia; la tortuga, encarna la sabiduría y el ave fénix, simboliza la felicidad.


“En este espacio, decidimos usar la Filven 2021 como un avión para viajar a la ciudad de Hanói, con la lectura de la novela “Mai, una niña vietnamita”, que relata una historia sencilla y dulce, a medio camino entre la infantil y la juvenil, sobre una niña huérfana, que a raíz de la devastadora guerra de Vietnam, es adoptada por una familia latinoamericana. Es una lectura agradable, con buenos valores”, dijo el presentador López. Esta fue su antesala para despertar la curiosidad de los presentes, para hablar de lo interesante que resulta la cultura vietnamita.

HANOI3
Luego de esta agradable antesala, López entró en el tema para recorrer el país de Vietnam, sus símbolos, su líder Hó Chí Minh, para finalmente llegar a conocer “Hanói la Ciudad de los lagos”, y así culminar la reseña con el cuento infantil el “Gato Sol”. Esta combinación literaria permitió expresar este mensaje de sensibilidad, lo que demuestra que somos iguales, donde estemos y “que tenemos unos espacios mágicos, como la Librerías del Sur, en donde hay tantos amigos como es el libro, que nos permite soñar, conocer la experiencia del autor y nos hacen viajar a cualquier lugar del mundo; y esa es la idea principal en este espacio, viajar a través de los libros para conocer a la cuidad de Hanói la capital de Vietnam país homenajeado en esta Filven 2021”, refirió Mauricio López.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page