Biblioteca Nacional hizo suya la fiesta del libro y la lectura
25 marzo, 2015
25 Marzo 2015
El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas se tomó muy en serio la 11ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro. Por eso, este año la BN tuvo una participación que superó significativamente a las anteriores; porque promover la literatura y la escritura más que un objetivo, es la esencia y el alma de la Institución.
La Filven –un logro del Gobierno Bolivariano que hace del libro un bien al alcance de todos- se ha consolidado en Venezuela como una expresión de la cultura de paz que promueve la Revolución Bolivariana, al garantizar el acceso libre a los libros y al conocimiento.
Este año 557 actividades culturales lograron el objetivo de cultivar el conocimiento y generar el debate en torno a distintas temáticas. Y bajo el lema «Leer al mismo son» se congregaron más de 200 mil personas. La Biblioteca Nacional más que participar hizo suya esta fiesta del libro y la lectura con una destacada presencia.
Durante las diez jornadas de la Feria, la BN realizó 8 conversatorios sobre promoción de lectura, el proceso creativo de la lectura, el libro como obra de arte, Chávez promotor de lectura: una experiencia que continúa, el depósito legal y su importancia en la preservación de la memoria nacional, y sobre César Rengifo, artista homenajeado; todos estos a cargo de destacados especialistas del propio Instituto Autónomo.
Asimismo, se impartieron interesantes charlas sobre aspectos técnicos y los servicios que presta la Biblioteca. Mención aparte merecen los 9 talleres desplegados en el Pabellón Infantil, en la Plaza de los Museos, donde los niños y niñas aprendieron, disfrutaron, rieron y recibieron obsequios de las instituciones que apoyaron la Feria. Un castillete en Macuto, Palabras criollas, Palabras que vuelan: papagayos, Teatro instantáneo, entre otros, fueron los temas desarrollados en este maravilloso espacio dedicado a la “edad de oro” nuestramericana.
La Filven 2015 nos dejó con una sonrisa en los labios. Y sí, para qué negarlo, quedamos extenuados, pero con la satisfacción de que este año la Biblioteca Nacional, con sus actividades hizo que los chamos aprendieran mientras se divertían y que los adultos apreciaran contar con el Centro Nacional de Preservación que les devuelve la salud a los libros. Toda una experiencia de trabajo compartido, de hacer del libro y la lectura una ley de vida, un acto de justicia y un firme compromiso con el conocimiento.