En la Biblioteca Simón Rodríguez homenajearon el centenario del natalicio de Juan Rulfo

26 mayo, 2017

Estudiantes de bachillerato conocieron parte de las obras de este gran escritor mexicano

Tania Oropeza/ Foto: Adianez Gutiérrez/ Prensa: IABNySB

En el marco de los 100 años del natalicio del escritor mexicano Juan Rulfo, este miércoles 24 de mayo, en los espacios de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, se realizó un conversatorio, el cual estuvo a cargo del promotor de lectura José Manuel Sánchez y Pablo Flores director de dicha institución.

En los espacios de este recinto bibliotecario, estuvieron presentes jóvenes estudiantes de bachillerato, quienes disfrutaron del conversatorio, cuyo objetivo fue dar a conocer la vida y obra de este escritor, guionista y fotógrafo, resaltando los registros de esa realidad y fantasía que plasmo en sus obras desarrollas en escenarios rurales de México.

En el desarrollo de la actividad el facilitador trabajó con el libro de Juan Rulfo El Llano en Llama, donde narró uno de sus cuentos en esta oportunidad El Día del Derrumbe “aquí Rulfo le hace una crítica a la burocracia oficial, donde muchas veces no se aproximan a la realidad de los pueblos, solo tocan a los pueblos en una altura donde no se nivela ni con la tragedia ni la pobreza, simplemente llegan a estos territorios haciendo acto de presencia como figuras de reyes” dijo José Manuel Sánchez

Además, señaló “en las obras de Rulfo podemos ver la riqueza y variedad de nuestro hablar campesino mexicano contextualizado en el mundo, Rulfo nos dejó como legado la valoración y el reconocimiento de nuestros campesinos latinoamericanos; esta actividad tiene como fin que los estudiantes valoren el aporte que él hizo a nuestra letra latinoamericana y la den a conocer”.

En este sentido, Pablo Flores director de la biblioteca Simón Rodríguez, cerró la actividad con la proyección del documental mexicano Revolución, donde se refleja la exaltación y el registro del paisaje rural de Rulfo, asimismo, mostró el libro de la novela El Gallo de Oro de Rulfo y por Ahí Anda Rulfo, de Volodia Teitelboim.

Eukaris Rodríguez, una de las estudiantes presentes quien vino de la Unidad Educativa España, de la parroquia El valle reflejó “la actividad me pareció muy interesante, hoy aprendí sobre el escritor Rulfo, ahora la tarea es leer sus libros y compartir con mis amigos y compañeros lo aprendido”.

Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917, se conoce como uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo xx, sus personajes representan y reflejan la tipicidad del lugar con sus grandes problemas socios culturales, falleció el 07 de enero del año 1986.

Vale resaltar, que las obras de este escritor mexicano se encuentran en los espacios de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez y en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, la invitación es a la población para que visiten los espacios y conozcan más de este escritor.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page