Ernesto Villegas: Regresamos al Padre de la Patria su libro

8 noviembre, 2018

Edición Facsímil del Correo del Orinoco fue entregada en ofrenda al Libertador en la XIV edición de la Filven 

Prensa: IABNSB/ Fotografías:     Adianez Gutiérrez 

Como acto de inicio de la XIV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2018), se rindió tributo al Libertador Simón Bolívar con una ofrenda editorial compuesta por los 133 facsimilares conmemorativos del bicentenario del Correo del Orinoco, artillería que sirvió a la loable labor de descolonización del pensamiento y emancipación de los pueblos, a través de la difusión certera de información y cultura. 

La entrega de la ofrenda editorial se realizó ante la estatua ecuestre ubicada en la plaza que lleva su nombre, en el casco histórico de Caracas, y estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y de la directora ejecutiva del Correo del Orinoco, Desirée Santos Amaral. 

“Estamos realizando un acto de mucho simbolismo y gran carga patriótica, pues regresamos al Padre la Patria su libro, un compendio para las batallas de las ideas”, destacó el titular de la cartera de Cultura, al tiempo que manifestó que la Filven 2018 está dedicada a Simón Bolívar.

Villegas afirmó que el Libertador fue un visionario cuya arma fundamental de la batalla de ideas fue el Correo del Orinoco, sin el cual no habría triunfado su proyecto descolonizador.

La edición facsimilar bicentenario del Correo del Orinoco fue impresa en los talleres de la Imprenta de la Cultura, con una encuadernación artística realizada a mano.

Los trabajadores de la Biblioteca Nacional, presentes en la actividad, expresaron su compromiso de seguir enarbolando la cultura y el pensamiento crítico de los pueblos de América del Sur.

El director ejecutivo de la Biblioteca Nacional, Ignacio Barreto, exaltó que dicho acto es una muestra de agradecimiento al Libertador por la creación de tan importante herramienta, que sirvió para contrarrestar las influencias del periódico al servicio de la Corona española e impulsar la emancipación e independencia de Venezuela. 

En los espacios del Palacio de Gobierno del Distrito Capital, se podrán apreciar dos exposiciones emblemáticas que cuentan con el montaje y curaduría de la Biblioteca Nacional: la conmemoración del bicentenario del Correo del Orinoco y el centenario del nacimiento de la poeta y diplomática Ana Enriqueta Terán.

“Hago un llamado al pueblo a visitar la Filven 2018, un espacio para el diálogo sano y el encuentro entre cultores, artistas y creadores de la patria, un territorio de paz”, señaló Barreto.

La Filven tiene más de 500 atracciones para todas las familias y cuenta con un dispositivo especial de seguridad para garantizar la sana convivencia de los asistentes.

Más de 20 países se darán cita en esta fiesta cultural que recibirá a escritores de nacionalidad argelina, chilena, colombiana, española, argentina y peruana, entre otros.

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page