Inicio Bibliotecas Públicas Enlaces Institucionales PNFCI Noticias

Usando la biblioteca

  • Depósito Legal
  • Publicaciones BNV
  • Orientación y Referencia
  • Oficina de atención al ciudadano

Twiter

Tweets por el @BiblioNacional.

Noticias relacionadas

  • Clásicos griegos de Miranda se encuentran en la Biblioteca NacionalClásicos griegos de Miranda se encuentran en la Biblioteca Nacional
  • Francisco Pimentel, uno de los mejores compositores de versos de VenezuelaFrancisco Pimentel, uno de los mejores compositores de versos de Venezuela
  • Teresa de la Parra, pasión por la palabra escritaTeresa de la Parra, pasión por la palabra escrita
  • Partituras de Teresa Carreño están disponibles en la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”Partituras de Teresa Carreño están disponibles en la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”
  • Biblioteca Nacional rediseña conceptos para adaptarse al entorno digitalBiblioteca Nacional rediseña conceptos para adaptarse al entorno digital
  • La Biblioteca Digital de Venezuela «César Rengifo» reestrena portal web con más de 3 mil documentos liberadosLa Biblioteca Digital de Venezuela «César Rengifo» reestrena portal web con más de 3 mil documentos liberados
  • El legado documental de Cecilio Acosta está disponible en la Biblioteca Digital “César Rengifo”El legado documental de Cecilio Acosta está disponible en la Biblioteca Digital “César Rengifo”
  • Reactivan servicio médico para trabajadores del sector cultura en Biblioteca NacionalReactivan servicio médico para trabajadores del sector cultura en Biblioteca Nacional

Obra de Pedro Grases será divulgada a través de la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”

15 noviembre, 2019

                 20191115_121121   Valentin Espinal8

María Asunción Grases Galofre, presidenta de la Fundación Pedro Grases, autorizó a la Biblioteca Nacional para divulgar la obra de su padre, por todos los medios disponibles

Texto: Jufany Toledo / Fotos: Jufany Toledo y Rosa Pellegrino / Prensa IABNSB

Durante un acto realizado en el auditorio de la biblioteca Pública Central (BPC) “Simón Rodríguez”, y como parte de la celebración de los 110 años del natalicio de don Pedro Grases, la señora María Asunción Grases Galofre, hija, heredera y presidenta de la Fundación Pedro Grases, hizo entrega de las obras de su padre al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB); y autorizó su divulgación por todos los medios disponibles, lo que incluye la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”.

La actividad se llevó a cabo este viernes 15 de noviembre, con la participación de Ignacio Barreto, viceministro de Cultura y director general de la Biblioteca Nacional; Carlos Pineda, director ejecutivo del IABNSB; Jorge Castro, director del Programa Nacional de Bibliotecas Públicas; David Chacón Rodríguez, secretario de la Fundación Pedro Grases; María Apolonia Danés Grases y Daniel Danés Valenzuela, nieta y bisnieto de don Pedro, respectivamente, y su yerno, José Suárez Arteche.

                20191115_121444   20191115_121412

Luego de agradecer la presencia y el gesto de los familiares de Grases, quien fuera director de la Biblioteca Nacional en 1958, Ignacio Barreto expresó: “Este es un acto íntimo, pero trascendente, por la estrecha relación que existió entre don Pedro Grases y la Biblioteca Nacional, por todo ese gran levantamiento que realizó sobre la historia de los libros; y que en este momento, sus herederos, a través de la fundación que lleva su nombre, nos conceden la posibilidad de divulgarla para que sea conocida en el mundo entero.

Igualmente, Barreto destacó la importancia de que la firma se realizara en ese recinto y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2019, un gran homenaje para un hombre de libros, al que tanto debemos los venezolanos. “Es por eso que expreso mi gratitud a don Pedro, a la fundación que lleva su nombre, a sus herederos y a David Chacón, quien motorizó toda esta donación, no sólo en nombre de la Biblioteca Nacional, sino de Venezuela toda”.

Por su parte, la señora María Asunción Grases, visiblemente emocionada dijo: “Esta es la donación de mi casa, porque en mi casa no había más que libros. Lo que más promovía mi papá era el valor del estudio y del servicio. Solía decir que de nada valía estudiar, si no se era un servidor; y así fue él, un hombre afectuoso, cálido, con un gran corazón… Decía: yo lo único que he hecho es dar herramientas para que se continúe mi labor”.

A tal efecto, David Chacón, historiador, bibliógrafo y documentalista, quien forma parte de los investigadores que han continuado su obra, destacó varios de los importantes servicios que don Pedro Grases le brindó a Venezuela, como docente, investigador, académico y director de la Biblioteca Nacional, entre otros, y sin temor a equivocarse, aseguró: “Si no hubiese estado en Venezuela, don Pedro habría realizado esta misma obra en España”.

Esta apreciación fue ratificada por su hija, quien reiteró: “Mi papá creía mucho en el amor, en el amor que es dar, que es perdón y reconciliación. Creía mucho en la bondad y en la amistad, donar toda su biblioteca al país que lo acogió, fue un gran acto de amor”, refiriéndose a los 70 mil volúmenes donados por Grases a la biblioteca que lleva su nombre, en la Universidad Metropolitana.

                 20191115_120938  20191115_120928 

Para finalizar la actividad, se procedió a la firma del acta por parte de María Asunción Grases Galofre, en su condición de presidenta de la Fundación Pedro Grases, e Ignacio Andrés Barreto Esnal, director general de la Biblioteca Nacional. Dicho documento se suscribió “con el fin de contribuir con la divulgación, fortalecimiento y enriquecimiento de la memoria documental de país, que forma parte del patrimonio cultural que se encuentra en la Biblioteca Nacional, se hizo entrega en este acto, de manera formal, de las obras bibliográficas escritas por Pedro Grases o referentes al escritor, a la Biblioteca Nacional, en formato impreso o digital”.

El donativo de 28 títulos abarca casi la totalidad de la obra impresa de Grases, la cual fue entregada también en formato digital; y gracias al consentimiento que en el presente acto otorgó la Fundación Pedro Grases, muy pronto estará publicada y liberada a través del portal web de la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”, para ser descargada en formato PDF. Así, se dispondrá para el disfrute y el conocimiento de todas y todos los usuarios de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

                 20191115_121121   20191115_121113

 

   
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page

©Oficina de tecnología de la información