AYRE pionera en la radio venezolana
7 junio, 2021
La planta fue instalada en los terrenos que hoy ocupan el Nuevo Circo y el terminal de pasajeros, y los estudios en una casa de la esquina El Tejar de Caracas.
Texto: Sathya Arteaga / Imágenes: Archivo / Prensa IABNSB
Cada 6 de junio se celebra en Venezuela, el Día de la Radiodifusión en Venezuela, con motivo a la primera emisora de radio identificada con las siglas AYRE.
Los promotores coronel Arturo Santana, Luis Roberto Scholtz y Alfredo Moller, tuvieron que convencer a José Vicente Gómez, hijo del presidente, en aquella época, Juan Vicente Gómez para que pudiera mediar con su padre para lograr el funcionamiento de AYRE. El coronel Santana se convirtió en un gran apoyo para estos hombres a quienes le garantizaba el éxito y el respeto al gobierno.
La directiva de esta emisora estuvo integrada por el general José Vicente Gómez, el Coronel Arturo Santana, el general Colmenares, el doctor Adolfo Bueno – secretario de Juan Vicente Gómez – Luis Roberto Scholtz y Alfredo Muller como locutor.
Después de cumplir con los requisitos legales en 1926 comienza a transmitir en Caracas. Las siglas AYRE significaban lo siguiente: A, primera estación, Y que corresponde a Venezuela en la nomenclatura internacional y RE que significa radio experimental.
La programación que ofrecía AYRE era muy variada. En la mañana se leía en la estación las noticias que aparecían publicadas en El Nuevo Diario, periódico oficial que circulaba en Caracas. También se colocaba música que podía ser en vivo o en discos.
La planta fue instalada en los terrenos que hoy ocupan el Nuevo Circo y el terminal de pasajeros, y los estudios en una casa de la esquina El Tejar de Caracas. La emisora fue cerrada oficialmente por el general Juan Vicente Gómez en 1928, debido a los acontecimientos políticos y militares que ocurrían en la época.